La historia de mi rincón literario

comienzo del blog
«Y por fin llegó el día en el que las ganas de hacer las cosas que me apasionan se comieron al miedo».
Podría ser un gran final aunque en este caso es el mejor de los comienzos.

Empecé hace tres años superando al miedo a ponerme unas zapatillas cuando nadie me creía capaz y ahora lo hago de nuevo pero enfrentándome a uno más profundo: compartir todas las historias, reflexiones y aventuras que pasan por mi cabeza.

Muchos escritores sufren el miedo a la página en blanco. Estoy convencida que siempre hay una historia que contar y con la que dar vida a esa página. El problema llega cuando no nos creemos capaces ni suficientemente buenos.
Mi andadura con el quiero y no puedo.

Mi historia

Cuando era pequeña escribía a todas horas y no sentía ningún miedo hasta que se presentó el monstruo sin avisar. Uno de mis relatos resultó ser demasiado sangriento para mi profesora de lengua. Solo buscaba una forma de expresar todo el horror que sentía. La dureza de su crítica provocó que durante años rompiese las páginas de cualquier texto que compusieran mis manos.
Ahora no solo he decidido no eliminar esas historias, sino compartirlas.
Tengo claro que no serán del gusto de todos. El chocolate tampoco pone de acuerdo a todo el mundo. Sin embargo, siento que quizás alguien pueda tomar mis palabras como un punto de apoyo. Un agarre como el que yo necesité oír en aquella clase.
Simplemente esa es mi historia. Dar al mundo lo mejor de mí a través de la escritura y los libros.
Quizás no somos conscientes de la fuerza que ejercemos sobre el resto con nuestras palabras, las que decimos y las que callamos.
Cuando repetimos una y otra vez una misma frase, esta se acaba convirtiendo en realidad, aunque la realidad sea otra bien distinta. Una palabra puede soltar las alas o cortarlas de cuajo. Es difícil ser indiferente aunque no imposible.
Las palabras nos ayudan a expresar lo que sentimos, lo que pensamos, lo que somos, son parte nuestra carta de presentación.

Y las letras que forman las historias llenan mi vida, y espero que un poquito, parte de la tuya 🙂

Lo dicho, aquí comienza el viaje. Ponte cómoda y disfruta sin pensar en el destino.

¿Cuál es tu historia?

Gracias por dejarme besarte con letras.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Las fieras no entienden de cadenas

las fieras no entienden de cadenas El tiempo era relativo y cruel en su vida. Cuando estaba con ella huía con descaro y risa burlona, pero cuando se alejaba se detenía sin compasión. Desde que sus miradas furtivas se cruzaron, no dejó de perseguirla. La buscaba en cada rincón de la ciudad con ansia y desesperación, tanta que dolía. Quería tenerla cerca cada minuto, que no hubiera instante en el que no sintiera su ...
Quiero leer más

Nace Beatriz Fiore, no cambia la esencia ?

Ayer fue un día tan emocional que hoy siento que la cabeza me va a explotar de la resaca sin necesidad de haber probado ni una lágrima de alcohol. Han habido muchos cambios en el último mes y uno de ellos es que nace Beatriz Fiore. Me he visto en la necesidad de cambiar mi nombre y el del blog (beatrizfiore.com) por el de Beatriz Fiore ya que hay otra escritora que se llama Beatriz Alonso. He estado mucho tiempo emperrada en no hacerlo, incluso añadí un segundo apellido por si así conseguía que nos diferenciáramos. No funcionó. El proceso tanto de buscar el nuevo apellido com ...
Quiero leer más

Sapiens, de animales a dioses, de Yuval Noah Hanari

Sapiens, de animales a dioses, ha sido uno de los libros de no ficción con el que más he aprendido. Me dejó anonada desde las primeras páginas por la forma de aunar hechos y resultados científicos con reflexiones éticas y morales. Todo ello regado con una visión objetiva y clara. Puede que tengas la impresión de que el autor piensa de determinada forma pero a la vuelta de la página, te lo desmonta por completo. Gracias a este pensamiento constructivo, el lector puede ser crítico con la información recibida. Vamos, no tragar sin más como los medicamentos que dicen saber a naranja y ...
Quiero leer más

El extraño verano de Tom Harvey, Mikel Santiago

"Morir, en mi sueño, era una sensación fría y sorda. Como si alguien hubiera colocado unos tapones en los oídos del mundo y mi cuerpo cayera en un gigantesco y helado puf. Ni siquiera me desperté. Me quedé muerto, en sueños, y así es como lo recuerdo todo". El extraño verano de Tom Harvey. Un regusto a las novelas de Agatha Christie, es la sensación que emana de las primeras páginas del thriller El extraño verano de Tom Harvey. Una chica aparece muerta en la playa y al poco tiempo, el pintor que la encontró también acaba muerto. Una llamada a Tom Harvey lo lleva de nuevo a Tremo ...
Quiero leer más