Diario de una sirena. Episodio 14 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! La entrevista que os voy a dejar a continuación a la escritora de novela romántica Rachel Bels, es un canto al empoderamiento femenino. A través de sus novelas, Rachel Bels nos introduce en un mundo en el que el desarrollo personal y el amor propio se dan la mano con el amor romántico.

Las novelas de esta escritora están inspiradas en personajes que todas conocemos como la Cenicienta, Bella y la Bestia o Ariel que es justo la protagonista de este episodio del podcast. Diario de una sirena es el primer libro de su bilogía sobre Ariel, ¿te vienes a descubrirlo?

Diario de una sirena

Ariel es una chica de veintiocho años que ama surfear o la música pero que no se ama a sí misma. Es la vocalista de Cantos de sirena, un grupo que formó junto a su mejor amigo Sebas, hace ya ocho años. El mismo amigo que conoce su luz y oscuridad.

Después de siete meses de terapia, la doctora Marín le propone crear un diario para enfrentarse a su realidad. Una realidad que va a complicar todavía más la llegada estelar de Eric y sus ojos verdes.

Rachel Bels nos cuenta en esta entrevista cómo surgieron las Princesas Valientes, cómo ha conseguido darle un giro a un género tan conocido como la romántica y también, nos habla de sus últimos proyectos creativos.

Una entrevista para tener una libreta cerca y no perderse nada 🙂

Si te apetece leer Diario de una sirena, puedes comprarlo aquí. También está incluido en el catálogo de kindle unlimited.

Por cierto, el podcast de mi compi Beatriz Blumen que comentamos durante la entrevista es este, Literatura y Viajes. ¡Una joyita!

Bailar para ser más creativa

Hoy mi proposición creativa no va de la mano de la escritura sino del baile. Quiero que nos soltemos la melena y dejemos que sea nuestro cuerpo el que dirija los movimientos en vez de la cabeza.

Con la danza libre no se busca algo bello o estético. Es una forma maravillosa de soltar y liberar, de ahí que sea tan importante que la música sea potente y dejemos los prejuicios en la puerta.

También hablo de mi profe de yoga, Mara Lapasio. Este ejercicio tan intenso lo probé en una de nuestras clases y desde entonces lo estoy implementado y es tan brutal que no podía evitar compartirlo en el podcast.

Los siguiente enlaces son a unos ejercicios de yoga y meditación que ella tiene en su canal y con los que ayudaremos a liberar nuestra creatividad.

Yoga para despertar la creatividad

Meditación para despertar la creatividad

El misterio de la caja verde

Seguimos con la familia Manzano y el periplo que están viviendo después de que una misteriosa caja verde les cambiara la vida. Tengo que reconocer que estoy disfrutando como una renacuaja con esta historia. Si te has perdido el episodio anterior, te lo dejo por aquí y que así puedas seguir mejor el hilo de la historia.

Al principio tuve otra idea con este relato, hacer un pequeño guiño a una historia familiar, pero Matilde me está guiando por otro camino. Espero que esté llegando tanto como me traspasa a mí. Además, en este episodio el humor es el rey que creo que es muy necesario en estos tiempos complicados por los que estamos pasando.

Puedes escuchar el podcast en:

Spotify

Apple podcasts

Anchor

P.D. muchos de los ruidillos que escuchas de fondo son mis perras Pepa y Lola que también querían salir en el podcast 🙂

Te mando un abrazo enorme lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Últimos episodios del podcast

podcast literario déjame besarte con letras
El podcast literario Déjame besarte con letras ha sido de los regalos más bonitos. También de los más sacrificados. Crear contenido de valor no es tarea fácil. Hacerlo durante el último año en el que mi energía y salud no estaban en el momento más álgido fue más que complicado. Se acumularon los episodios que no compartí en el blog, también paré la tercera temporada nada más abrirla. De hecho, he llegado a barajar la posibilidad de eliminarla porque, aunque tiene un gran valor, no cumple con las expectativas de mi jueza exigente. Sin embargo, por eso, porque es una muestra de ...
Quiero leer más

Feminismo: Morder la manzana

¿Te consideras feminista? ¿Sabes lo que realmente es el feminismo? Todavía un amplio porcentaje de la población considera que ser feminista es que las mujeres sean superiores a los hombres. Error. El feminismo aboga por la igualdad real entre personas. El pasado 8 de marzo fue un día muy importante. Las mujeres nos echamos a la calle para pedir algo justo, que nos traten igual que si tuviéramos pene. El feminismo es un tem ...
Quiero leer más

Club de lectura online. ¡Arrancamos!

Durante muchos años he soñado con poder comentar libros y vivencias alrededor de las letras. Como con mi pasión por correr, me costó un poquito encontrar con quién compartirlo, sin embargo, las redes sociales fueron una pieza clave. Por eso creo que montar un club de lectura online puede ser una oportunidad maravillosa para seguir conectando con más amantes de las buenas historias. La semana pasada hice un directo improvisado explicando un poquito la idea, hoy quiero dejar constancia también en el blog. ¿Te animas? Cómo va a funcionar el club de lectura online Después de hacer ...
Quiero leer más

Las mejores plataformas para publicar tu podcast

Crear mi podcast está siendo una de las mejores experiencias profesionales y personales. Me permite conocer a escritoras maravillosas, aprender a reírme con mis miedos para conseguir entrevistas o mejorar la edición. Yo quiero que sientas ese chute de energía, por eso, poco a poco voy desglosando cómo conseguirlo. Así que hoy nos vamos a centrar en las mejores plataformas para publicar tu podcast. Antes de hablarte de ellas, me gustaría recordarte otras entradas sobre el mundo del podcasting que te van a venir fenomenal para aclarar algunas dudas que surgen al principio: Tipos de podc ...
Quiero leer más