Libro en papel o eBook, ¿cuál es tu formato?

ebook o libro en papel

–Amor, ¿compramos ese libro?

–¿Otro más? Pero si tienes un montón pendientes en la estantería.

–Lo sé, pero necesito ese libro.

–¿Y si lo compramos en eBook que sale más económico y también lo puedes subrayar?

Seguro que esa conversación la has tenido alguna vez con tu pareja, madre o amigos. Incluso me atrevería a decir que contigo mismo. Una encarnizada lucha entre tu parte amante de los libros y tu parte ahorradora.

Leer siempre es beneficioso independientemente del formato en el que se haga. Lo realmente importante es leer porque sí, hay un libro para cada persona, solo hay que saber encontrarlo.

El libro en papel tiene muchos más adeptos. En España se venden más libros en papel que en formato digital. Los editores están de enhorabuena al conseguir encadenar en el pasado 2016 su tercer año de subida con 2.317 millones, el 2,7 % más que en 2015. Los libros en formato eBook también están al alza con un incremento del 1,5 %.

Beneficios del libro en papel

  1. Se puede coleccionar. Para los amantes de los libros la posibilidad de poder crear su propia biblioteca en casa, mostrarla y volver a disfrutar de releer antiguos libros es todo un placer. Una sensación disfrutona se dispara en el momento de ver los libros y recordar los momentos vividos con ellos, cómo llegaron a tus manos, etc.
  2. Una experiencia más personal. Su olor, el tacto de pasar las páginas, usar marcapáginas o doblar la esquina, escribir en los márgenes o subrayar citas. Son manías o costumbres que hacen que la relación con el libro entre una persona y otra sea completamente diferente.
  3. Su funcionamiento es sencillo. No hay que ser un erudito en informática o tecnología. Solo necesitas abrir el libro y comenzar a leer. Es ideal sobre todo para personas mayores que no saben desenvolverse con los nuevos gadgets.
  4. Se recuerda mejor en papel. Hay estudios que demuestran que para nuestro cerebro es más fácil retener y procesar la información que lee a través del papel que por un medio digital.
  5. Nunca se acaba la batería. Con los libros en papel está la tranquilidad de poder leer en cualquier momento y lugar sin tener que estar preocupados de cuánta batería le queda. Son inagotables.
  6. Se puede prestar. No solo puedes disfrutar tú mismo del libro sino que se lo puedes prestar a un amigo o familiar para que descubra esa historia que te han impactado tanto. Con los libros digitales al compartirlos hay veces que se llega a incumplir la legalidad y probablemente sin tener conocimiento de ello.
  7. El placer de descubrir nuevos libros. Sumergirse en una librería o biblioteca, ojear los títulos incluso leer alguna parte de libro, dejarte aconsejar… son detalles que hacen que comprar un libro sea algo más intenso que el simple hecho de la compra, es todo un descubrimiento potencialmente emocional.

Beneficios del eBook

  1. No ocupa espacio. Se acaba el problema de buscar espacio en casa o reorganizar las estanterías para guardar las libros. El eBook utiliza un almacenamiento en MB, no de forma física.
  2. Cómodo para transportar. Puedes llevar cientos de libros en un mismo aparato sin acarrear con su peso. No ocupa casi volumen así que es muy fácil guardarlo en cualquier bolso o mochila y tenerlo siempre a mano.
  3. Es inmediato. No es necesario esperar a que abra la librería y desplazarse hasta ella. En el mismo momento que quieres el libro lo puedes comprar y empezar a leer.
  4. Es más barato. Normalmente es más barato que el libro en papel, ronda los 9,5€ de media. Hay que tener en cuenta que algunos dispositivos sí que son muchísimo más caros que muchos libros en papel. Echa cuentas y decide 🙂
  5. Puedes leer el mismo libro en diferentes dispositivos. Gracias a la sincronización con la nube puedes leer un mismo libro en cualquier dispositivo. Es decir, si te has dejado el eBook en casa pero lo tienes sincronizado con el móvil puedes seguir disfrutando de él.
  6. Conoce tus gustos. Las plataformas de venta de libros electrónicos te sugieren libros según tus lecturas. Es más, Amazon revela que la lista de libros más vendidos no concuerda con la de los más leídos y por eso usan esa información para sugerir otros títulos.
  7. Algunos tienen su propio aporte de luz. Se acabó estar con la linterna o la lamparita encendida ya que muchos de los soportes digitales tienen su propia luz.
  8. Es adaptable. Se puede cambiar la tipografía, la intensidad de la luz y además muchos traen referencias o vídeos incrustados que se pueden consultar para completar la lectura.

Mi opinión personal

¡Me voy a mojar! Mi perdición son los libros. Siento mucho más intensa la historia si la leo en un libro en papel. El olor, el tacto potencian las emociones. Además, me fascina subrayar frases que me hayan hecho vibrar y dejar alguna nota para volver a leerla por azar.

Reconozco que he empezado a usar el eBook para temas profesionales o de desarrollo personal. Son libros que siempre llevo encima y aprovecho cualquier hueco para seguir aprendiendo.

A nivel profesional cuando hago una crítica o reseña literaria, sigo prefiriendo el papel. Todas las dudas que me surgen en la lectura, ideas que se desprende, anotaciones… las hago en el libro. También les añado post-it que me ayudan a ordenar y encontrar los elementos clave.

Te puedes imaginar que los libros con los que trabajo acaban como un arcoíris 🙂

Y a ti, ¿en qué formato te gusta leer?

Gracias por dejarme besarte con letras.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Librerías y cafés literarios en el centro de Cádiz

Pocas cosas me gustan más que viajar y los libros. Por eso descubrir una ciudad a través de sus librerías y cafés literarios me parece una delicia de mezcla. Cádiz me enamoró la primera vez que lo pisé hace un par de años y volver a ella ha sido todo un regalo. En este viaje, además de descansar y comer mucho, me apetecía adentrarme en esos lugares mágicos en los que las historias cobran vida. De ahí que convenciera al señor Loren para descubrir el centro de Cádiz a través de sus librerías y cafés literarios. La mañana no pudo ser más bonita y especial. Me sentí relajada ...
Quiero leer más

La viajera del tiempo, inicio de una trilogía. Episodio 11 del podcast

¡Domingo de podcast! Para mí estos días se han convertido en mis lunes así que terminar/empezar la semana con la magia de episodios como este con Lorena Franco es un lujazo. La viajera del tiempo fue la primera novela de su trilogía del tiempo y con la que consiguió ser finalista del Premio Literario de Amazon. ¡Una maravilla! Charlamos sobre cómo surgió esta trilogía tan peculiar ya que las historias de los libros no están entrelazadas entre sí salvo porque los viajes en el tiempo son un elemento clave. ¿Te apetece escuchar a Lorena? Dale al play. La viajera del tiempo, inic ...
Quiero leer más

La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez

Agnes Martí es una arqueóloga apasionada de su profesión. Cansada de la falta de oportunidades en España, decide poner rumbo a Londres. Su primer encuentro con la ciudad no es idílico hasta que la desesperación la lleva al barrio del Temple. En él encontrará los cimientos de su oasis, Moonlight Books, la librería del señor Livingstone. Un lugar mágico lleno de personajes icónicos. Una atmósfera de amor y locura en la que desplegar sus alas hasta que un día, el rugir de las campanillas de Moonlight Books anticiparán el huracán que está por llegar. Qué vas a encontrar en La ...
Quiero leer más

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más