Características de las novelas feel good y cinco propuestas literarias

Las novelas feel good han sido ese oasis al que recurrir cuando mi cabeza estaba sumergida en el caos. Hubo un tiempo en el que rechacé cualquier libro romántico, feel good o de cualquier estilo que no estuviera dentro del supuesto rango de calidad. ¡Menuda tontería! Me había tragado todas las críticas sin escrúpulos, y entono el mea culpa porque yo también hice alguna, sobre géneros de segunda y de primera. ¡Mentira cochina otra vez!

De lo que me siento más orgullosa de estos últimos meses que por su intensidad y aprendizaje, bien podrían canjearse por vale de años; es que respeto más que nunca mi opinión y a mí misma. Supongo que te suena que por encajar una puede llegar a besar filosofías que no son suyas, pues en ese fregao me metí hasta las orejas y lo peor, no me estaba dando cuenta.

No podría decirte cuál fue el momento del click mágico o quizás no hubo ninguno y simplemente fue un cúmulo de circunstancias, el tema es que volví a disfrutar y compartir libros que me hacen feliz como las novelas feel good.

Cinco características de las novelas feel good

1. Final feliz

Una de las características que más me gusta de este tipo de libros es que me puedo relajar con el final y centrarme en disfrutar de la historia. No sé si es defecto de escritora o es una tara que llevo de serie, pero cuando abro una novela siempre intento adelantarme a su final. Busco detalles y matices con los que crearme mi propia trama y ver si luego era tan lista como me creía. Demasiadas veces acierto y eso antes me producía una sensación de victoria un poco extraña, ¿a quién estaba ganando?

Ahora pienso que era mi miedo a saltar al mundo de la escritura profesional y que ese juego me llevaba a reafirmarme que yo también puedo vivir de escribir. En fin, que me voy por las ramas.

Como de antemano ya sé que el final va a quedar cerrado y bien bonito, pongo una par de marchas menos en mi cabeza y me dejo llevar como si me estuvieran dando el masaje de mi vida. ¡Una gozada!

2. Mucho amor

Lo maravilloso de las novelas feel good no es que abunde el amor romántico sino que lo importante es el amor en sí mismo. Amor de padres, amor de amigos, amor propio… Hay tantos como tipos de amor podamos encontrar y eso me encanta.

No se reducen al objetivo de ser felices y comer perdices sino de amar más y mejor a la vida. ¿No es extraordinario?

3. Atmósfera envolvente

Esta es una de mis partes favoritas. Me apasionan las descripciones que consiguen introducirme en la historia como un personaje más. No solo me cuentan cómo era ese valle, es que puedo olerlo, sentir la hierba en mis pies descalzos, oigo a esos pájaros que acompañan la escena.

Un joya sensorial que cautiva y cobra protagonismo dentro de la historia porque se puede contar bien y encima, bonito.

4. Son realistas

Las novelas feel good conectan muy bien con quien tiene el placer de disfrutarlas porque nos podemos ver reflejadas en ellas. Son historias que le podrían ocurrir a cualquier vecina, no hay que tener un novio millonario que te lleve en su yate a Ibiza ni ser una desdichada que necesita ser salvada (nótese todo el machismo que hay detrás de ese tipo de libros).

Una novela feel good puede surgir en la panadería de la esquina con tus vecinas y ese chico del que llevas enamorada toda la vida. Ahora le sumas alguna tensión familiar, lo mueves en una atmósfera sugerente y veraz y ya te puedes estar preparando el café de turno para disfrutar de un rato de autocuidado lector.

5. Sabor dulce

El momento de cerrar el libro me deja un sabor dulce y una sonrisa tonta en los labios gracias a ese equilibrio entre humor y amor. Estoy convencida de que si te entregas a ellas, también te sucederá. Eso sí, hay alguna que otra nota de tristeza porque suelto a unos personajes de los que ya no sabré nada más.

 

Dos novelas feel good que ya he leído

Te quiero hablar de cinco novelas que te harán pasar un buen rato, dos ya las he disfrutado y las otras tres, las tengo en mi lista de pendientes pero por lo que he leído en otros blogs como el de la estupenda Abril Camino, me harán volar.

1. La librería de los finales felices de Katarina Bivald

 

 

Este libro me lo regaló mi cuñada y en ese momento, ninguna de las dos sabíamos que se trataba de una novela feel good. Ya en 2017 hablé de esta joya en el canal.

Recuerdo vibrar con cada página y soñar con disponer yo también de unos meses sabáticos solo para leer, pasear y saborear a fuego lento la vida. ¿No te parece un planazo?

Puedes comprarla aquí.

 

2. Todos los veranos del mundo de Mónica Gutiérrez

 

De esta novela hablo en el episodio 7 del podcast. Además, tuve el placer de poder entrevistar a su autora y disfrutar de una charla fresca y cargada de amor por la lectura. Es un libro que nos traslada a Serralles, el pueblo en el que Helena pasaba todos los veranos de su infancia y en el que descubrirá que su vida necesita un giro si quiere que el amor brille.

Las raíces, el núcleo familiar y los viñedos tienen mucho que decir en una historia repleta de emociones.

Puedes comprarla aquí. Además, está incluida en el catálogo de kindle unlimited

Tres novelas feel good que tengo pendientes

1. Los interesantes de Meg Wolitzer

 

 

Un grupo de seis adolescentes se conocen en un campamento de verano. Sueñan con un futuro extraordinario en el que vivir de su talento, ¿será así? Lo que me ha llamado más de esta historia es comprobar cómo la vida de seis personas, aparentemente iguales, puede resultar tan diferente.

Este es uno de los artículos que he leído sobre esta novela. ¡Qué ganas de lanzarme a ella!

Puedes comprarla aquí. Además, está incluida en el catálogo de kindle unlimited

 

 

2. Por siempre ¿felices? de Taylor Jenkins Reid

 

Tanto esta novela como la siguiente, las he visto recomendadas en el blog de Abril Camino y su criterio me gusta muchísimo, de ahí que estén en esta lista y en la de mi ebook.

Una pareja está en punto muerto, se ahogan. Deciden tomarse un año sin contacto en el que descubrir quiénes son y si quieren volver a estar juntos. Una historia normal con mucha belleza en sus letras.

Puedes comprarla aquí. Además, está incluida en el catálogo de kindle unlimited

 

3. Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión de Mamen Sánchez

 

 

¿Puede ser más llamativo el título? El humor reina entre sus páginas y las ganas de empezar de cero también.

Una mujer que tendrá que recomponerse después de un divorcio y que además, se lanza a la aventura de reformar la casa de sus abuelos para convertirla en pensión. Tengo la sensación de que hay muchas carcajadas escondidas entre sus páginas.

Puedes comprarla aquí.

 

 

 

¿Conocías este género literario?

Cuéntame en comentarios qué libros te han hecho ser más disfrutona de la vida.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, hacerlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Por qué debes abandonar un libro

Hace unos años, me parecía el peor de los sacrilegios abandonar un libro a medias. Sin embargo, ahora me parece un acto de respeto hacia mí misma y hacia esa cantidad de maravillas literarias que siguen esperando a que alguien viaje a través de ellas. Amar la lectura no supone tener que sufrir con ella. Es más, creo que uno de los grandes problemas para conseguir que los niños y adolescentes caigan rendidos ante el placer de leer es la presión que se ejerce sobre ellos con libros que no les interesan. Nancie Atwell es una profesora estadounidense que consigue que sus alumnos lean mín ...
Quiero leer más

Mis libros favoritos de 2019 y su lado oscuro

Destacar mis libros favoritos de 2019 ha sido más fácil que otras veces. Este año me propuse leer 60 libros. ¡Qué ilusa! Me vine arriba pensando que si de forma habitual leo entre 50 y 55 libros al año, subir un poquito la marca no iba a suponer una drama. ¡Qué bonita es la inocencia! No solo no lo he conseguido, es que ni me he acercado a mi ritmo habitual. Haber abierto El club de los idiomas me ha supuesto un desgaste físico pero, sobre todo mental, con el que no contaba. He tenido tan fundida la sesera que no me apetecía hacer lo que más me gusta: leer, escribir y hacer deporte. ...
Quiero leer más

Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite

¿Recuerdas una obra que te haya devuelto a la inocencia de la niñez? Caperucita en Manhattan es una joya hecha libro. Consigue darle vida a una historia que puede ser leída tanto por niños como por adultos y ninguno de ellos sacará las mismas conclusiones ni se fijará en los mismos detalles. Precisamente por eso, ha sido publicada en la colección Las Tres Edades de la editorial Siruela. Carmen Martín Gaite, la autora, ha conseguido crear magia que traspasa cualquier corazón lector. Sara Allen es una niña con una imaginación y una curiosidad desbordante. Intenta conocer el mundo qu ...
Quiero leer más

La historia de mi rincón literario

comienzo del blog "Y por fin llegó el día en el que las ganas de hacer las cosas que me apasionan se comieron al miedo". Podría ser un gran final aunque en este caso es el mejor de los comienzos. Empecé hace tres años superando al miedo a ponerme unas zapatillas cuando nadie me creía capaz y ahora lo hago de nuevo pero enfrentándome a uno más profundo: compartir todas las historias, reflexiones y aventuras que pasan po ...
Quiero leer más