La soga de la aprobación externa

¿Tú también eres víctima de la soga de la aprobación externa? Ese cordel que se enrolla sigiloso en el cuello y que nos manipula como marionetas buscando el reconocimiento fuera sin escuchar los gritos de surgen dentro.

Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado que nuestra valía depende de los aplausos que nos otorgan los demás. Y claro, ante su ausencia el dolor, la frustración y el sufrimiento se convierten en ingredientes de nuestro pan de cada día.

Déjame que te lo cuente con el ejemplo del documental Miss Americana.

La soga de la aprobación externa

Taylor Swift es una de las cantantes con más éxito del mundo. Lo tenía todo, fama, dinero, estadios llenos, millones de seguidores. ¿Por qué no terminaba de ser feliz? Ella misma lo dice, siempre estaba buscando la aprobación externa.

La habían educado para que fuese una buena chica, que no opinara, no se metiera en líos, vamos, que solo estuviera centrada en la música. Sin embargo, incluso cuando más neutrales queremos ser, más obstáculos nos planta la vida para que terminemos eligiendo.

Un incidente con otro artista, no me apetece compartir su nombre, la puso en el punto de mira. Toda esa buena educación se tergiversó en acusaciones horribles sobre estrategia, calumnias e insultos.

Cuenta que cayó en el peor pozo y que la única opción que le quedó fue retirarse, justo lo que esas malas lenguas pretendían, para descubrir sus creencias limitantes y renacer.

Cada vez que nos rompemos, volvemos a vivir pero con matices y heridas diferentes. 

Taylor explica de maravilla ese proceso profundo en el que tuvo que darse cuenta que si continuaba con la vista en la aprobación externa nunca sería la persona que ella quería ser y ahí elevó su voz. Hizo notar su opinión y buscó sentirse válida por ella misma sin necesidad de aplausos.

Uno de esos ejemplos es cómo decide posicionarse políticamente cuando había antecedentes en la música country de que un posicionamiento político suponía la destrucción del artista.

No fue así.

El documental Miss Americana de Netflix es una de esas joyas que merece la pena ver con la mente y el corazón abierto. Sacar nuestras propias conclusiones.

Mi propia soga de la aprobación externa

Durante muchos años, todavía a veces me pasa, he vivido en conflicto conmigo misma. Mi ego me decía que tenía que ser de una manera determinada para ser querida y aceptada, para no estar sola, para encajar. Pero mi alma se dejaba la voz gritando que ahí no estaba mi camino, que me estaba equivocando.

Y así es.

Esa lucha encarnizada supone un sufrimiento gratuito, una entrega de energía innecesaria pues en cuanto volvía a mi centro, a mi auténtica esencia; lo único que recibía a cambio es rechazo y reproches por haber cambiado, por haber dejado de cumplir con las expectativas de las demás.

Y vuelta a empezar.

He perdido la cuenta de las decepciones, ahora me doy cuenta que no hay peor fracaso que decepcionarse a una misma. Mendigar amor y amistad. Desde que he aceptado, amado y abrazado mi corazón con sus luces y sus sombras, he dejado de sentirme sola. No hay sufrimiento.

Me siento profundamente agradecida a esas personas que como fueron flores en un punto del camino, pero nuestro jardín se alejó para siempre. Gracias a ellas descubrí lo que no quiero y dónde anhelo estar.

Enormemente agradecida de no haberme plantado en un lugar que no era el mío. Gracias a levantar raíces y seguir caminando la vida me ha regalado flores nuevas, flores con las que vibro sin necesidad de mendigar aceptación. Igual algunas estarán de paso para seguir ayudándome a crecer, igual con otras caminaré hasta el final.

La magia de amarse no es aferrarse, es soltar y confiar. Escuchar a esa intuición que no se equivoca.

Por eso la aprobación externa no puede ser el termómetro que mueva tu vida. Depender de factores que no podemos controlar es una entrada sin límite a la infelicidad.

Te deseo hoy y siempre que sientas todo el amor y luz que tienes.

Puedes leer otras de mis reflexiones en la sección A.M.A.R.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

Mi experiencia como finalista de los Premios 20 Blogs

Esta noche se ha celebrado la gala virtual de los Premios 20 Blogs en la que era finalista a mejor blog literario. Y la verdad, no estaba tan nerviosa como me imaginaba. Supongo que me hayan operado de la muela del juicio la misma mañana que se celebraba la entrega ha ayudado bastante. Tengo pánico a los dentistas, nivel empiezo a hiperventilar hasta terminar tiritando y mareada. Tenía los premios en la cabeza, es lógico, pero la mayor parte de mi atención estaba puesta en esa consulta del demonio. Menos mal que todo ha ido mejor de lo que pensaba, las otras dos muelas con otros dentist ...
Quiero leer más

31 días sin Instagram, el motivo y sus consecuencias

31 día sin Instagram El 26 de julio colgué en mi perfil de Instagram esta foto en la que anunciaba que dejaría las redes sociales hasta finales de agosto. Desinstalé Instagram, Facebook y Twitter. La memoria de mi móvil me sigue dando las gracias :) Hace tiempo leí que es muy productivo concedernos islas de creatividad. Básicamente es apagar todo el ruido exterior para centrarnos en el presente. ...
Quiero leer más

El club de los idiomas, ¡mi propia academia!

El viernes fue uno de esos días que se subrayan en fluorescente y con purpurina en el calendario. ¡Por fin inauguramos El club de los idiomas! Después de muchos meses trabajando duro y visualizando fuerte este espacio, se había convertido en realidad. Una reforma integral del local La academia no puede tener mejores raíces. Esta era la casa de mis abuelos paternos, el hogar del amor de mi vida, mi abuelo Fernando. Te puedes imaginar que las vibraciones que hay en estas paredes rezuman amor y positividad. Por mucho que hubiera buscado no habría encontrado un local mejor que este. La ...
Quiero leer más