Todo esto te daré de Dolores Redondo

novela todo esto te daré de Dolores Redondo

Título: Todo esto te daré

Autora: Dolores Redondo

Género: Thriller

Editorial: Planeta

Edición: 17ª edición, marzo 2018

Puntuación: 5 de 5

Sinopsis de Todo esto te daré

En pleno corazón de Galicia, Álvaro sufre un accidente de tráfico que destapa la caja de los secretos. Cuando su marido, Manuel, llega a un enclave con vida propia empieza a descubrir trazos del amor de su vida que desconocía por completo, entre ellos una familia con una tradición a las espaldas. La investigación por la muerte de Álvaro está cerrada pero las pesquisas de Nogueira, un agente retirado, siembran las dudas en Manuel que acepta llegar hasta el fondo de esta historia.

En esta búsqueda de la verdad se une un sacerdote y amigo íntimo de Álvaro, Lucas. Los tres hombres aunarán fuerzas y destaparan secretos que muchos miembros quieren tapar a toda costa.

¿Estará preparado Manuel para descubrir el sabor de la verdad?

Análisis de la novela

Sigo enamorada de la forma de contar las historias de Dolores Redondo. Después de zambullirme en la Trilogía del Baztán, Todo esto te daré ha cumplido con todas mis expectativas. Una historia compleja que la autora desgrana perfectamente dejando todos los detalles atados, hasta el más mínimo como el proceso de creación de una novela. Me gusta muchísimo la forma de mostrar las emociones usando la naturaleza y los animales. Consigue que la atmósfera vaya en sintonía con las emociones de los personajes como si fueran uno solo.

«Llamar a su hermana. Sonrió amargamente al pensarlo, ojalá hubiera podido. Sintió el mareo escalándole el pecho como un animal caliente e indeseable intentando apostarse en su regazo, y los ojos se le llenaron de lágrimas al darse cuenta de que las dos únicas personas a las que hubiera querido llamar estaban muertas».

Uno de los aspectos más característicos de Dolores es la forma de sembrar y profundizar en los personajes. Cada uno de ellos tienen su propio mundo. Están llenos de matices que permiten al lector visualizarlos sin problema y entender su forma de actuar. No chirrían. Personalmente en esta novela me encanta el pequeño Samuel y los dos protagonistas, Álvaro y Manuel. Samuel es un personaje secundario que llena de ternura y amor infantil las páginas. Además, aporta luz y consigue quedarse con el corazón de los lectores. Por su parte, la historia de amor de los protagonistas traspasa. Un acto de fe ciega y de conocimiento de la pareja brutal. Es tan visceral que las lágrimas en algunos puntos campan a sus anchas. Me enamoré de la historia de Álvaro y Manuel y todavía sigo con la resaca emocional.

«Manuel permaneció sentado todo el tiempo, sin prestar atención a las indicaciones del cura, abatido por la resaca del enfado y la delirante marea emocional de los asistentes al funeral, a los que oía gemir a su espalda».

La narrativa enamora y envuelve. Un lenguaje cuidado en el que se nota también el trabajo de investigación de fondo. Consigue que historias retorcidas puedan ser plausibles y ese punto a veces da un poco de miedo.  Para mí es de los mejores síntomas, si después de unos días de acabar con el libro sigues pensando en él es que ya ha dejado huella en ti. Dolores trata con mimo cada trama y subtrama. No percibes que unas sean mucho más importantes que otras, todo lo contrario. Es un puzzle complejo en el que si te falta una pieza por pequeña que sea deja de tener sentido.

La descripción que hace de Galicia me parece asombrosa y mágica. Me ha maravillado tanto que ha conseguido encender la llama de la curiosidad. No se centra en lugares que pueden ser conocidos, sino que te lleva de la mano más allá. Lo mismo ocurre con el tema del folclore y la tradición. Son aspectos que también se repiten en sus otras obras.

Todo esto te daré es una lectura totalmente recomendada y el Premio Planeta que recibió en 2016 es más que merecido. Un libro que no dejará indiferente.

Si te gustan los libros cargados de emociones no te puedes perder Mi planta de naranja lima.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El tiempo entre costuras de María Dueñas

El tiempo entre costuras de María Dueñas era una de las propuestas literarias del pasado club de lectura. Una novela que llevaba un par de años en la estantería de casa y que ha sido todo un regalazo. María Dueñas es doctora en Filología Inglesa y en 2009 irrumpió en la narrativa española con una fuerza abismal. El tiempo entre costuras se abría paso en el corazón de lectores y telespectadores tras su adaptación a la gran pantalla. La novela es tan especial y está tan bien contada que te puedo asegurar que, aunque es la primera obra que leo de la autora, no será la última. ¿ ...
Quiero leer más

La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo

trilogía del Baztán La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo es un ejemplo de cómo no soltar un libro. Una historia que aúna misterios, creencias, asesinatos y de la que nadie queda indiferente. Estoy segura de que te va a enganchar. A mí me llegaron a obsesionar. Leí el primero de vacaciones y nada más aterrizar en Barajas me fui directa a comprar el siguiente. No podía aguantar más sin saber qué ocurrí ...
Quiero leer más

Nature writing: Qué es + reseña de Niadela

Poco a poco el término de nature writing suena con más fuerza en España, especialmente, gracias al trabajo de editoriales como Errata Naturae, Volcano Libros, Tundra o Capitán Swing. Hoy quiero compartir un género que me ha fascinado y el cual ha despertado una ansia viva que tenía latente. Además, te dejo la reseña de un libro, Niadela de Beatriz Montañez. En apenas una semana cumplo treinta, y durante los últimos años he buscado con ahínco la respuesta a decenas de preguntas que a veces me siguen oprimiendo hasta dejarme sin respiración. En el silencio y la naturaleza he encont ...
Quiero leer más

Sapiens, de animales a dioses, de Yuval Noah Hanari

Sapiens, de animales a dioses, ha sido uno de los libros de no ficción con el que más he aprendido. Me dejó anonada desde las primeras páginas por la forma de aunar hechos y resultados científicos con reflexiones éticas y morales. Todo ello regado con una visión objetiva y clara. Puede que tengas la impresión de que el autor piensa de determinada forma pero a la vuelta de la página, te lo desmonta por completo. Gracias a este pensamiento constructivo, el lector puede ser crítico con la información recibida. Vamos, no tragar sin más como los medicamentos que dicen saber a naranja y ...
Quiero leer más