Feminismo: Morder la manzana

¿Te consideras feminista? ¿Sabes lo que realmente es el feminismo?

Todavía un amplio porcentaje de la población considera que ser feminista es que las mujeres sean superiores a los hombres. Error. El feminismo aboga por la igualdad real entre personas.

El pasado 8 de marzo fue un día muy importante. Las mujeres nos echamos a la calle para pedir algo justo, que nos traten igual que si tuviéramos pene. El feminismo es un tema que me interesa mucho y quizás desde que entré en el mundo laboral todavía más que antes.

Siempre me he considerado feminista y he creído de corazón que no me merecía menos ni quería tratos de favor en algunas situaciones por ser mujer.

Todos somos igualmente capaces y aunque físicamente tengamos nuestras diferencias, no tienen por qué marcar cada paso que damos.

El feminismo es necesario

El libro Morder la manzana de Leticia Dolera es un libro que trata el feminismo, los micromachismos, el patriarcado, etc. Este libro ni siquiera lo compré yo me lo regaló mi compañero de aventuras, una persona con la que considero que he formado un equipo real e igualitario.

Los datos que se lanzan en el libro me parecen aterradores. Que el 25% de las niñas adolescentes consideren que el amor es que sus parejas controlen cómo se visten, cuándo salen, con quién y tengan las claves de sus redes sociales me da vértigo.

Tengo la sensación de que en algunos aspectos hemos retrocedido y esa situación hay que cambiarla. Los mensajes continuos que recibimos y ciertas situaciones que ya hemos normalizado son parte de las piedras que hay que quitar de nuestros caminos.

Vídeo sobre Morder la manzana

No quiero enrollarme en este post, me apetece que veas el vídeo sobre el feminismo y el libro de Leticia Dolera y compartas tu opinión.

Las cifras no mienten, necesitamos una revolución feminista ya.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Diario de una sirena. Episodio 14 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! La entrevista que os voy a dejar a continuación a la escritora de novela romántica Rachel Bels, es un canto al empoderamiento femenino. A través de sus novelas, Rachel Bels nos introduce en un mundo en el que el desarrollo personal y el amor propio se dan la mano con el amor romántico. Las novelas de esta escritora están inspiradas en personajes que todas conocemos como la Cenicienta, Bella y la Bestia o Ariel que es justo la protagonista de este episodio del podcast. Diario de una sirena es el primer libro de su bilogía sobre Ariel, ¿te ...
Quiero leer más

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

Por qué debes abandonar un libro

Hace unos años, me parecía el peor de los sacrilegios abandonar un libro a medias. Sin embargo, ahora me parece un acto de respeto hacia mí misma y hacia esa cantidad de maravillas literarias que siguen esperando a que alguien viaje a través de ellas. Amar la lectura no supone tener que sufrir con ella. Es más, creo que uno de los grandes problemas para conseguir que los niños y adolescentes caigan rendidos ante el placer de leer es la presión que se ejerce sobre ellos con libros que no les interesan. Nancie Atwell es una profesora estadounidense que consigue que sus alumnos lean mín ...
Quiero leer más

Hansel y Gretel, ¿cuento o película?

¿Quién no conoce el cuento de Hansel y Gretel? Una historia basada en el miedo con la que se intenta enseñar a los niños que nunca hay que confiar en los desconocidos. Pues bien, si ya la forma de "enseñar" tiene lo suyo la nueva película, Gretel y Hansel retuerce todavía más el hilo. No solo son dos niños abandonados por sus padres en medio del bosque que encuentran una casa de chuches de una bruja que pretende cebarlos como si fueran el pavo de Navidad. Ahora hay mucho más. La película está disponible en Amazon Prime y te aviso, prepárate para un cambio mucho más oscuro en un ...
Quiero leer más