Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento

Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno.

Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán preparadas por si acaso.

No necesito que me den buenas noticias, me basta con crearlas yo misma.

Aunque todo el mundo me dice que es la parte de la traducción peor pagada, que casi no hay trabajo y un sinfín de historias para no dormir, a mí me va a explotar el corazón de la emoción.

Nada es fácil sea en el ámbito que sea, y no espero que en este aspecto me lluevan pétalos de rosa por el camino pero lo que tengo más claro que los cristales de mi abuela, es que no me voy a quedar con las ganas de intentarlo.

Como me dijo mi profesora de latín y griego en esos lejanos tiempos del bachillerato, «estudia lo que te gusta que ya trabajarás en lo que puedas».

El duro trabajo de abrirse camino

Lo sé a veces la paciencia me puede faltar pero tengo otra virtud, cuando se me mete algo entre ceja y ceja no paro. Y creo que es la clave de cualquier cosa, constancia y sobre todo mucha pasión. Cuando amas lo que haces no te importa echar horas, investigar, tocar puertas… porque sabes que al final merecerá la pena esa inversión.

Solo necesito que digas que no puedo para que el dragón derrita los miedos, los peros.

Lo mismo me está pasando con la creación de mi web profesional. Pensaba que me iba a costar bastante menos, pero no. Borrador, otro borrador y tiro porque me toca.

Menos mal que he sobornado a mi compañero de aventuras para que lleve la parte técnica.

La vida da muchas vueltas

Es curioso, cuando acabé la licenciatura llegué a odiar la traducción e incluso me arrepentí de haber elegido esa carrera.

El famoso calentón del momento.

Todos estos años trabajando más o menos alejada de ella, me han hecho darme cuenta que la excitación y curiosidad que me produce sentarme delante de un texto para traducirlo o crear uno desde cero, como puede ser un relato, no me lo aporta nada más.

Podría llegar a aprender cientos de idiomas, solo me interesa uno, dicen que se llama amor.

Una de las cosas que me gusta de haberme mudado a Madrid es la oferta tan amplia de eventos culturales y deportivos. Durante la feria del libro tuvimos la suerte de conocer un proyecto que me enamoró, Léeme.

Además, durante la presentación del proyecto hicieron un sorteo y a mi compañero de aventuras le tocó el libro Amor líquido.

Irene, la fundadora de Léeme, transmite su pasión por los libros yendo más allá de mencionar si le gusta o no el libro. Se adentra en los porqués, la psicología de la obra…

Si la primera temporada me ha enganchado la segunda me tiene alucinada, la vuelta al mundo en 81 libros. ¿Puede ser más extraordinario conocer lo que ocurre en esos libros en los lugares en los que se han escrito o inspirado?

Te dejo el primer vídeo de la primera temporada  🙂

Le prometió un regalo único, uno que le hiciera volar sin mover los pies. Y de su mano brotó un libro.

Y por último, os quiero hablar del microcuento.

Como has visto, he ido añadiendo algunos a modo de resumen de lo que te iba contando.

¿Por qué?

Me parece que la fuerza y creatividad que encierra un microcuento es muy potente. Un número limitado de palabras con las que tienes que expresarlo todo. Un gran reto.

A mí especialmente me encanta intentar darles forma mediante historias que ocurren a mi alrededor. Pasear por la calle, captar una situación y convertirla en microcuento.

Un libro de microcuentos

El libro de Microcuentos de amor, lluvia y dinosaurios me gusta mucho y tiene unas ilustraciones que son preciosas. Una excusa perfecta para empezar y acabar el día con algo más interesante que el móvil entre las manos.

Lo que sí te aconsejo es que no intentes leer un montón de microcuentos de golpe porque te vais a perder muchos matices.

Un microcuento esconde más de lo que las palabras dicen. Lee y siente las emociones que trasmiten, no te fijéis en las palabras en sí.

La flor más bella no se seca, renace en cada emoción.

Gracias por dejarme besarte con letras.

Puedes conocer otros de mis relatos aquí. También me gusta reflexionar y hablar de libros 🙂

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Por qué dije que no a escribir un libro de relatos

publicar un libro Escribo relatos desde que soy pequeña. Recuerdo mi infancia como una niña muy curiosa e inquieta que siempre tenía una historia entre manos. A veces me gustaba escribir, otras leer sobre mundos imaginarios. Con estos antecedentes te puedes imaginar que uno de mis sueños es escribir un libro y el siguiente publicarlo. Y cuando digo que el primer sueño es escribirlo es por ...
Quiero leer más

Hoy es mi funeral y tengo algo que contarte

[caption id="attachment_332" align="aligncenter" width="665"]flores Eres demasiado fuerte para dejar de sonreír[/caption] Quizás hoy no sea mi funeral literalmente hablando y además así lo espero, pero sí es mi funeral emocional y tengo algo que contarte. Llevo todo este último mes dándole vueltas a la cabeza porque algo no encajaba, no estaba saliendo como tenía que ser o como yo pensaba que tenía que ser. Ha sido un ...
Quiero leer más

Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 :) Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcas ...
Quiero leer más

Características principales del relato breve

¿Has tenido alguna vez un sueño que pensabas inalcanzable? Durante demasiado tiempo me he limitado con mi pasión por la escritura creativa, tanto para ayudar a otros a indagar en su imaginación como para sacar la mía. Sin embargo, el 4 de octubre fue una fecha maravillosa. Estrené mi primer curso de escritura creativa basado en el relato breve. En otras ocasiones había compartido mi experiencia y conocimiento pero nunca había cobrado por ello. No me sentía lo suficientemente buena. Ya sabes, esa impostora que te dice que tienes que practicar y acumular conocimiento porque todavía no ...
Quiero leer más