Tipos de personajes: ¿Quién le da sabor al relato?

En cualquier historia podemos detectar varios tipos de personajes. Son los encargados de darle sabor a los hechos, de acompañarnos durante el precioso viaje de la narración. Cada una de estas piezas son clave para que una obra funcione. Igual que vimos que hay ingredientes básicos que tienen que aparecer en un relato, también sucede con la función y construcción de los personajes.

No debemos subestimar el proceso de creación de personajes o de lo contrario, nos quedará un caldo aguachirri que no hay quién se lo trague. Cuando estés ideando un nuevo personaje, intenta visualizarlo en su totalidad. Cómo piensa, cómo se viste, qué le motiva, etc. Cuanto más nítida tengas la imagen, más fácil te va a resultar moverlo.

Tipos de personajes según su aportación a la historia

Puedes ver este vídeo de bocados de escritura o seguir leyendo la entrada del blog 🙂

El personaje principal de una obra es aquel sobre el que recae un papel más importante de las acciones. Es decir, todo el foco se pone sobre lo que hace este personaje o sobre lo que le ocurre. Si no hubiera personaje principal no habría historia ya que no le pasaría nada a nadie en concreto.

El personaje secundario tiene una participación menor en la historia al no estar involucrado al completo. Es la pieza con la que el autor ayuda a mover al protagonista para causar o salvar los problemas. 

El extra o personaje episódico aparece una vez para aportar un dato, hacer una apreciación o dar una pista clave en la historia. Aunque su papel es escaso es un foco de luz concreto durante una obra literaria. 

Además, existe el personaje antagonista. Es el malo de la película, el personaje o fuerza que intenta evitar por todos los medios que el protagonista consiga alcanzar su objetivo.

Según su construcción, cómo son los personajes

Un personaje redondo muestra su propio comportamiento, es él quien condiciona la acción. Para tener el control de un personaje redondo es necesario conocerlo en profundidad. Las propias personas somos contradictorias con nuestros actos y pensamientos. Dotar al personaje de estas contradicciones es algo fantástico ya que le da verosimilitud. 

Un personaje plano tiene un único motivo vital y todas sus acciones durante la historia se rigen por ello. Es previsible y muy simple. Carece de realismo, profundidad y complejidad. Este tipo de personaje no evoluciona, no cambia ni crece como persona. Para crearlo tienes que tener presente cuál es su objetivo.

No se debe confundir personaje plano con secundario, incluso un personaje protagonista puede ser plano en un relato.

Ya sabes que me encantan los retos, así que te propongo uno. Escribe un relato usando personajes planos. Te dejo una muestra, seguro que puedes hacerte una idea de cómo son estas vecinas o el famoso de turno. Sí, son planos pero gracias a la idea previa que tenemos, no necesito aportar más datos en el relato y así pasar a lo interesante, a la chicha.

Una vez tengas listo tu relato, si te animas a compartirlo conmigo, ¡estaré encantada de leerlo!

Otra cosita, si estás buscando tu próxima lectura, quizás estas reseñas te ayuden 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La chica de los zapatos rojos

motivación La chica de los zapatos rojos Pedro no quitaba ojo al reloj. Las diez. Una gota fría le recorría la espalda. Empezó a salivar, era la hora del aperitivo. Se humedeció los labios mientras se pasaba la mano por su pelo negro. No faltaba mucho. El sonido de unos tacones le hizo girarse hacia la cristalera del bar. Allí estaba ella, Julia. Se había detenido en la puerta para cerrar e ...
Quiero leer más

Cuestión de tiempo

cuestión de tiempo He estado unos días de desconexión total entre las hermosas montañas de mi pueblo. He intentando no pensar en nada y simplemente dejarme llevar, tengo demasiadas emociones aún que liberar. Tal ha sido el punto de desconexión que en más de una ocasión me he encontrado completamente ausente y sin ser consciente de cuánto tiempo llevaba en ese estado casi meditativo. Siempre que vuelvo a estas montañas ...
Quiero leer más

Besos entre las letras, ¡mi primer libro de relatos!

¡Estoy eufórica! Mi primer libro de relatos publicado, Besos entre las letras, ya está disponible en Amazon.  Quería que fuese hoy, día del libro, el momento para marcar en el calendario. Un símbolo que me da fuerzas para seguir con mi gran sueño: dar amor e inspiración a través de las letras.  Este libro está formado por 12 relatos para adultos con los que espero que riáis, soñéis y miréis más allá. He recopilado, revisado y corregido siete de los relatos más valorados del blog, y además, he añadido otras cinco historias inéditas. Un primer paso en este camino que no po ...
Quiero leer más

Librerías en Oporto más allá de Lello e Irmão

Portugal siempre será mi segunda casa. Pasé el último curso de mi licenciatura de Traducción e Interpretación en Braga, a tan solo una hora en tren de Oporto. Desde entonces, la magia del país luso se incrustó en mis huesos y hoy quiero que tú también la sientas a través de las librerías en Oporto. Es prácticamente imposible buscar en Google librerías en Oporto y que todas las respuestas no sean Lello e Irmão, la famosa librería de Harry Potter. Aunque J.K. Rowling ha confesado que no ha pisado esta joya arquitectónica y cultural, los rumores y habladurías la han colocado en ...
Quiero leer más