Los retos creativos de los viernes, lánzate a escribir

La semana pasada anunciaba en la newsletter que arrancaban los retos creativos de los viernes. Con ellos quiero invitarte a dejar fluir la imaginación, a soltar la mente a través de la escritura creativa y como no, a mirar con otros ojos los lugares, personas y objetos que te rodean.

Durante todos estos años escribiendo, me he dado cuenta que siempre que veo más allá de lo aparente, surgen ideas alucinantes. Esa visión también me lleva a prestar atención a otros sentidos y de esa bola de información que se va gestando, han surgido proyectos que me hacen disfrutar como este blog o mi academia de idiomas y escritura creativa.

Quiero que experimentes la magia de escribir sin pensar demasiado, que salga de las entrañas, de las sensaciones que te produzcan la imagen que has captado. No es cuestión de crear una obra maestra, sino de disfrutar del propio placer de crear. Con ese objetivo nacen los retos creativos de los viernes. ¿Me acompañas?

Cómo funcionan los retos creativos de los viernes

  1. Cada viernes te propondré un reto a través de redes sociales y la newsletter. Por ejemplo, la semana pasada alenté a hacer una foto de un edificio, imaginar la historia que había sucedido en él. Siempre tendrá como base la escritura creativa y las imágenes.
  2. Te invito que compartas tu creación a través de Instagram etiquetándome @dejamebesarteconletras. También he creado la etiqueta #mimandomicreatividad para que puedes saborear las historias que otras personas crean.
  3. La temática cambia cada semana. Algunos retos creativos tendrá como foco las personas, otros los animales, los objetos o los paisajes. No hay un patrón establecido ni cerrado. Si tienes alguna sugerencia, ¡no dudes en contármela!
  4. Compartiré todos los textos a través de mi Instagram. Si lo prefieres, también puedes publicarlos en Facebook. ¡Como te sea más cómodo!

El relato del viernes pasado

Como te decía, el viernes pasado propuse crear una historia basada en los edificios. Aquí te dejo la mía. Espero leerte en los próximos retos, no te haces una idea de la ilusión que me hace de que formes parte 🙂

retos creativos

Era un pueblo que hablaba sin contarse nada. Los secretos querían salir de las paredes pero la cal los acallaba. Nada debería saberse, nada debía perturbar la quietud tensa. Pero un día llegó Filo con sus macetas, su alegría y sus ganas de decirle al horror que podía convivir con él y llevar una sonrisa de repuesto en el bolsillo. Se la comieron las miradas. De celos, de repulsa, de admiración. La historia quería tensarse más pero ella se repetía cada mañana al darle vida a sus flores: “mi pueblo que calle, que se caiga con sus mentiras y sus reproches pero a mí el dolor todavía no me deja seco el corazón.

Si buscas inspiración para tu próxima lectura, no te pierdas mi selección de reseñas de libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Tertulias familiares, cómo incentivar la curiosidad

Tengo la sensación de que, en general, hablamos con menos calidad. Las tertulias familiares parecen, en algunos casos, pequeños programas de televisión en los que comentar la vida virtual de famosos e influencers. ¿Dónde quedaron las anécdotas y las tardes de sobremesa eterna? Me di cuenta que con mis primos pequeños las conversaciones distan bastante a las que viví alrededor de la mesa de la cocina de mi abuela. Y el anuncio de Ikea de la Navidad pasada, me confirmó que ese fenómeno venenoso no solo se había colado en nuestra tribu. Toma nota de la idea que se me ocurrió para da ...
Quiero leer más

Besos entre las letras, ¡mi primer libro de relatos!

¡Estoy eufórica! Mi primer libro de relatos publicado, Besos entre las letras, ya está disponible en Amazon.  Quería que fuese hoy, día del libro, el momento para marcar en el calendario. Un símbolo que me da fuerzas para seguir con mi gran sueño: dar amor e inspiración a través de las letras.  Este libro está formado por 12 relatos para adultos con los que espero que riáis, soñéis y miréis más allá. He recopilado, revisado y corregido siete de los relatos más valorados del blog, y además, he añadido otras cinco historias inéditas. Un primer paso en este camino que no po ...
Quiero leer más

Relatos, libros, reflexiones y un proyecto más

mi proyecto literario más personal Descubrir, aprender, cambiar y vuelta a empezar es una de las premisas que marca cada proyecto en el que me meto de cabeza y llena de ilusión. Si no existe esa magia mejor ni empezar a sembrar un jardín. Cuando lancé este blog hace dos años fue una vía de escape en la que a través de relatos, monólogos interiores y demás letras soltaba toda la carga física y mental q ...
Quiero leer más

Cómo correr te ayuda a fomentar la creatividad

Correr es uno de mis cimientos de A.M.A.R. Ese movimiento no solo eleva mis pulsaciones, también mis sueños. Correr, sobre todo largas distancias, es una herramienta brutal para fomentar tu creatividad. Y hoy quiero contarte mi historia, porque yo tampoco aguantaba ni cinco minutos seguidos y al final he sido capaz de acabar 11 medias maratones. Soy un desastre para las fechas, excepto para los cumpleaños. Me encantaría decirte la fecha exacta en la que empecé a correr pero no la tengo muy clara. Cuando era pequeña hacía campo a través, casi siempre llegaba de las últimas pero a mí ...
Quiero leer más