La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz.

Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido mental. Todo lo que tocaba parecía volverse en contra, incluso llegué a sacar el látigo con el que fustigarme por estar lamiéndome las heridas en vez de seguir creando mi vida.

Siempre he dicho que la escritura y los libros me salvan, son los héroes de mi historia. La escritura es terapéutica y con un gesto tan simple como deslizar la mano sobre el papel, se obra la magia.

La carta de los días malos te va a proporcionar un baño de realidad en los días más oscuros, una abrazo íntimo de todo lo que has conseguido. Si sientes que necesitas soltar más, te sugiero que te lances a la escritura automática con los diarios personales.

Cómo crear la carta de los días malos

  1. Un día que estés tranquila y serena, siéntate cómoda en un lugar en el que nadie te vaya a molestar. Si te apetece, prepárate un té o un café y enciende una vela. A mí también me gusta añadir un toque de incienso. Esos gestos me ayudan a introducir mi cuerpo en un estado de calma y conexión más profundo.
  2. Escríbete una carta de amor con los logros, retos y vivencias de las que te sientes orgullosa. Tener esa lista de hitos personales en un mismo papel y no solo como pensamientos aislados, te va a proporcionar una visión directa de lo mucho que has conseguido.
  3. Guarda esa carta en un lugar privado pero que tengas a mano, vamos, que no te desesperes todavía más buscándola el día que necesites su mano. Incluso, la puedes llevar en la cartera o el bolso.
  4. Léela sintiendo cada palabra, recordando cada paso en esos momentos que más necesitas quererte bien.

Somos humanas y no es necesario lanzarnos piedras cargadas de rencor. Mira en tus zapatos y contempla el gran viaje que ya llevas recorrido.

¿Tienes trucos como la carta de los días malos? Me encantaría conocerlos 🙂

Si te apetece disfrutar de una lectura con la que reír, soñar y mirar más allá te dejo mis Besos entre las letras.

Amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno. Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán prepar ...
Quiero leer más

Relatos, libros, reflexiones y un proyecto más

mi proyecto literario más personal Descubrir, aprender, cambiar y vuelta a empezar es una de las premisas que marca cada proyecto en el que me meto de cabeza y llena de ilusión. Si no existe esa magia mejor ni empezar a sembrar un jardín. Cuando lancé este blog hace dos años fue una vía de escape en la que a través de relatos, monólogos interiores y demás letras soltaba toda la carga física y mental q ...
Quiero leer más

Características principales del relato breve

¿Has tenido alguna vez un sueño que pensabas inalcanzable? Durante demasiado tiempo me he limitado con mi pasión por la escritura creativa, tanto para ayudar a otros a indagar en su imaginación como para sacar la mía. Sin embargo, el 4 de octubre fue una fecha maravillosa. Estrené mi primer curso de escritura creativa basado en el relato breve. En otras ocasiones había compartido mi experiencia y conocimiento pero nunca había cobrado por ello. No me sentía lo suficientemente buena. Ya sabes, esa impostora que te dice que tienes que practicar y acumular conocimiento porque todavía no ...
Quiero leer más

Diarios personales en tiempos de coronavirus

Después de unos meses alejada de las redes y del blog, vuelvo a abrirme al mundo digital. Este espacio fuera de la tecnología me ha ayudado a escucharme y a romper ciertas barreras mentales que seguían frenándome. Ahora tengo objetivos claros y mi foco está puesto en ellos, como terminar mi primera novela. Para llegar a ese momento "Eureka", me han ayudado mis diarios personales. Con ellos he podido detectar patrones y conductas que estaban alejándome de la vida que quiero. Por eso, estos días que vamos a pasar en casa luchando contra el coronavirus, podemos usarlos como herramienta pa ...
Quiero leer más