La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz.

Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido mental. Todo lo que tocaba parecía volverse en contra, incluso llegué a sacar el látigo con el que fustigarme por estar lamiéndome las heridas en vez de seguir creando mi vida.

Siempre he dicho que la escritura y los libros me salvan, son los héroes de mi historia. La escritura es terapéutica y con un gesto tan simple como deslizar la mano sobre el papel, se obra la magia.

La carta de los días malos te va a proporcionar un baño de realidad en los días más oscuros, una abrazo íntimo de todo lo que has conseguido. Si sientes que necesitas soltar más, te sugiero que te lances a la escritura automática con los diarios personales.

Cómo crear la carta de los días malos

  1. Un día que estés tranquila y serena, siéntate cómoda en un lugar en el que nadie te vaya a molestar. Si te apetece, prepárate un té o un café y enciende una vela. A mí también me gusta añadir un toque de incienso. Esos gestos me ayudan a introducir mi cuerpo en un estado de calma y conexión más profundo.
  2. Escríbete una carta de amor con los logros, retos y vivencias de las que te sientes orgullosa. Tener esa lista de hitos personales en un mismo papel y no solo como pensamientos aislados, te va a proporcionar una visión directa de lo mucho que has conseguido.
  3. Guarda esa carta en un lugar privado pero que tengas a mano, vamos, que no te desesperes todavía más buscándola el día que necesites su mano. Incluso, la puedes llevar en la cartera o el bolso.
  4. Léela sintiendo cada palabra, recordando cada paso en esos momentos que más necesitas quererte bien.

Somos humanas y no es necesario lanzarnos piedras cargadas de rencor. Mira en tus zapatos y contempla el gran viaje que ya llevas recorrido.

¿Tienes trucos como la carta de los días malos? Me encantaría conocerlos 🙂

Si te apetece disfrutar de una lectura con la que reír, soñar y mirar más allá te dejo mis Besos entre las letras.

Amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La simplicidad de una rosa

rosas y su simbolismo  Antes de que los primeros rayos de sol iluminaran el dormitorio, Pièrre ya había preparado el desayuno de forma minuciosa. Era un hombre detallista pero esta vez quería que ese día fuera aún más espectacular.   Dejó un ramo de rosas blancas en el centro de la mesa, el mismo que llevaba trayendo a Carla semana tras semana durante los últimos veinte años. Cerró los ojos intentan ...
Quiero leer más

Si hubiera sabido…

te hubiera querido más Las sábanas siguen oliendo a ti, me recuerdan que no fuiste un espejismo. Sabina necesitó 500 noches para olvidar y yo creo que son insuficientes para desprenderme del sabor de tus caricias. Cada vez que escucho el sonido de unas llaves el estómago se me encoge pensando que volverás a abrir esa puerta que te vio marchar. La cerraste diciendo para siempre pero para siempre también me prometiste ...
Quiero leer más

Trucos de escritura que aportó Aristófanes en Las ranas

trucos de escritura
La escritura suele estar envuelta en un halo de romanticismo y misterio solo apta para grandes eruditos. Frío, frío. Podemos sacar nuestra creatividad y ser unas disfrutonas, aunque no se pretenda ser escritora profesional. Por eso, estos trucos de escritura valen tanto para quienes desean abrirse un camino entre libros como para quien quiere jugar con las palabras. Escribir y leer van tan ligados que es imposible diluirlos. Leer mucho y variado es el primer eslabón para soltar la mano. Sin embargo, saber leer no implica que se sepa hacer bien. Ya lo trataremos en otra entrada del blog, h ...
Quiero leer más

Similitudes entre una emprendedora y la protagonista de un libro

Ser emprendedora es una actitud ante la vida. No tienes que tener un negocio como tal para sentir ese ímpetu de innovar, crear y curiosear. Tampoco es un mundo de luz y color en el que la fiesta no cesa. Hay sombras, piedras y montañas que a veces parecen insalvables. Historias que se asemejan a las que vive la protagonista de un libro. Lanzarse al vacío de emprender puede ser muy excitante y a la vez aterrador. A mí me cansan las marcas o cuentas en redes en las que proclaman el emprendimiento como lo mejor que te va a pasar en la vida. Como si trabajar para otra persona fuese el peor de ...
Quiero leer más