La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz.

Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido mental. Todo lo que tocaba parecía volverse en contra, incluso llegué a sacar el látigo con el que fustigarme por estar lamiéndome las heridas en vez de seguir creando mi vida.

Siempre he dicho que la escritura y los libros me salvan, son los héroes de mi historia. La escritura es terapéutica y con un gesto tan simple como deslizar la mano sobre el papel, se obra la magia.

La carta de los días malos te va a proporcionar un baño de realidad en los días más oscuros, una abrazo íntimo de todo lo que has conseguido. Si sientes que necesitas soltar más, te sugiero que te lances a la escritura automática con los diarios personales.

Cómo crear la carta de los días malos

  1. Un día que estés tranquila y serena, siéntate cómoda en un lugar en el que nadie te vaya a molestar. Si te apetece, prepárate un té o un café y enciende una vela. A mí también me gusta añadir un toque de incienso. Esos gestos me ayudan a introducir mi cuerpo en un estado de calma y conexión más profundo.
  2. Escríbete una carta de amor con los logros, retos y vivencias de las que te sientes orgullosa. Tener esa lista de hitos personales en un mismo papel y no solo como pensamientos aislados, te va a proporcionar una visión directa de lo mucho que has conseguido.
  3. Guarda esa carta en un lugar privado pero que tengas a mano, vamos, que no te desesperes todavía más buscándola el día que necesites su mano. Incluso, la puedes llevar en la cartera o el bolso.
  4. Léela sintiendo cada palabra, recordando cada paso en esos momentos que más necesitas quererte bien.

Somos humanas y no es necesario lanzarnos piedras cargadas de rencor. Mira en tus zapatos y contempla el gran viaje que ya llevas recorrido.

¿Tienes trucos como la carta de los días malos? Me encantaría conocerlos 🙂

Si te apetece disfrutar de una lectura con la que reír, soñar y mirar más allá te dejo mis Besos entre las letras.

Amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La tía Margie: La maldita clave del baño

Nuestro primer contacto con un país nórdico —el día que casi arranco una puerta en Suecia—  terminó, digamos, que bien. Sin embargo, nada hacía presagiar que otra maldita puerta sería la culpable de nuestra segunda anécdota para recordar en ese viaje aparentemente inocente. Mi tía Margie y yo nos levantamos a la mañana siguiente extasiadas por conocer Estocolmo, compramos un bono turístico en el que se incluía la entrada a todos los museos —algunos no son lo más interesante del mundo pero, oye, te quitan un rato de frío— un paseo en barco y el uso de todos los medios de ...
Quiero leer más

Mis tips para superar el Nanowrimo

Hace años escuché que cada noviembre se celebra a nivel mundial un reto de escritura, 50.000 palabras en 30 días. Casi nada. Pensaba que tenía que ser muy chulo y desafiador participar en un reto así pero no terminaba de animarme. Hasta este año, este sí que me he lanzado al Nanowrimo. Llevo meses escribiendo mi primera novela con algún que otro parón que hubiera preferido no tener que hacer. Si algo me ha enseñado 2020 es a ser flexible como un bambú. Cuando comencé a escribirla, quería tenerla lista para justo noviembre y así poder mandarla a un concurso literario importante. ...
Quiero leer más

Siete mañanas y cuatro hojas

Siete mañanas llevaba Greta paseando por los jardines de El Prado. Se detenía en cada árbol, hipnótica, sin prisa. Las flores danzaban a sus pasos, suspirando perfume y primavera. Sin aparente destino Greta llegaba al Retiro. Se adentraba sin orden por los caminos mientras se alejaba del estanque. Saboreaba las fuentes, jugaba con las ardillas hasta que de pronto se escondía entre los árboles enamorados, esos que parecen besarse todas las mañanas la mano. Acurrucada y vigilando que nadie la hubiese seguido, sacaba a la luz su tesoro. Ese descubrimiento inesperado que la hacía recorre ...
Quiero leer más

Las voces que resuenan en mi cabeza

las voces que resuenan en mi cabeza Son las cinco de la mañana, no puedo dormir más. Las voces resuenan en mi cabeza, creo que va a estallar o peor aún, me la acabaré arrancando. Se ha escuchado un ruido en la casa del vecino, siempre igual. Algún día tendré que dejarle las cosas claras, están prohibidos los ruidos, y mucho más los gemidos. ¿Quién se cree para follar de madrugada? El dolo ...
Quiero leer más