El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Y menudo episodio. La charla con la escritora de novela romántica, Abril Camino, sobre su última novela El ayer, nosotros y un mañana imposible va sobrada de sinceridad y frescura. Un máster sobre escritura, editoriales, emociones y algunos detalles más.

Para mí ha sido una pasada poder disfrutar de esta conversación con Abril, estaría horas escuchándola y ya te digo que no es peloteo. El podcast me está dando muchísimas alegrías y una de ellas está siendo poder entrevistar a escritoras como Abril Camino o Mónica Gutiérrez. Y eso que pensaba que no me iba a ser posible hasta la próxima temporada porque tendría más notoriedad y no me darían con la puerta en la cara. ¡Hay que ser valientes!

Con estas entrevistas aprendo tanto sobre sus trayectorias literarias, cómo conciben la escritura, etc que es imposible no querer prepararme un café detrás de otro y escucharlas sin parar.

Además, el blog de Abril Camino es un gustazo de reseñas, reflexiones e ideas. A mí me tiene enganchada su forma de contar las cosas.

El ayer, nosotros y un mañana imposible

Esta novela es una bomba de emociones y cotidianidad, todas nos podríamos ver envueltas en una historia como la de Elena y Javier. Se sale de la novela romántica cliché para llevarnos de la mano a una historia marcada por la enfermedad, el amor real y la amistad.

Cuando el médico pronuncia la palabra cáncer, el mundo de Elena y Javier se transforma, sin embargo, se agarran a la esperanza de vencer otro revés más de los que ya les ha puesto la vida. Con lo que no contaban era que esa esperanza se diluyese entre las manos dejándoles sin su eternidad.

En El ayer, nosotros y un mañana imposible vamos a conocer cómo una pareja que se forja en la adolescencia, vive un amor auténtico y para nada idealizado. Cómo se construyen a sí mismos después de tocar fondo y cómo sus hijos, Mateo y Dani, son el reflejo de que aunque quisiéramos parar el mundo ante situaciones tan graves como la enfermedad, es imposible bajarse de él.

Tampoco pienses que vas a llorar en cada página, todo lo contrario. Los toques de humor, las risas y la amistad incondicional son elementos claves de esta historia. Todavía sigo sonriendo cuando recuerdo a Dani y su obsesión por Harry Potter o las frases mortales de Mateo y Martina, la mejor amiga de Elena. Es una historia en la que realidad y ficción pierden sus límites.

Si te animas a leer El ayer, nosotros y un mañana imposible; puedes comprarlo aquí. Además, si estás suscrita a kindle unlimited, está incluido en el catálogo.

Creatividad y gastronomía

En la parte de creatividad del podcast, dejo el tema de los bloqueos culturales y emocionales que han ocupado el episodio 6 y el episodio 7, y te propongo cómo probar platos y alimentos distintos pueden ayudarte a tener nuevas ideas.

El ejemplo que pongo es Street Food latinoamérica de Netflix. Usan como base casi que los mismos ingredientes: arroz, patatas, maíz, queso, carne, etc. Sin embargo, cada plato es completamente diferente.

Exponer a nuestra mente a situaciones, sabores y opiniones variadas, nos enseña que hay más formas de ver y entender el mundo. Por eso te propongo esta semana que pruebes algún plato que nunca antes te habías atrevido y te hagas las siguientes preguntas.

¿Qué sensaciones te produce?

¿Te trae a la mente algún recuerdo?

¿Qué elementos asociarías a ese sabor?

Diarios de viaje, la última incorporación

Y por último, el relato 🙂

He comenzado una nueva categoría en el blog, los diarios de viaje. Me apetecía mucho trasladar esas historias que escribo de forma íntima al blog, eso sí, algunas partes están ficcionadas para proteger la intimidad de mis personas más cercanas.

En este episodio, leo la primera entrada de estos diarios. Espero que la disfrutes.

Solo te pido un favor, comparte en tus redes y con las personas que creas que le puede interesar el podcast para que así este pequeño proyecto crezca 🙂

Puedes escuchar este episodio en:

Spotify

Anchor

Ivoox

Apple podcasts

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, hacerlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cinco trucos para regalar un libro y acertar

¿Quién no la ha cagado alguna vez con los regalos? Elegir el obsequio adecuado es una tarea complicada que se acentúa todavía más si se trata de regalar un libro. ¡Tranquilo! Con estos cinco trucos que te propongo, elegir el libro perfecto será mucho más fácil. Si quieres, puedes ir directamente al vídeo de mi canal de YouTube donde los explico o seguir leyendo :) Cinco trucos para regalar un libro ¿Le gusta leer? Puede parecer una pregunta absurda pero te digo por experiencia que es importante formularla. Me empeño en regalar un libro siempre que puede y a veces paso por a ...
Quiero leer más

Feminismo: Morder la manzana

¿Te consideras feminista? ¿Sabes lo que realmente es el feminismo? Todavía un amplio porcentaje de la población considera que ser feminista es que las mujeres sean superiores a los hombres. Error. El feminismo aboga por la igualdad real entre personas. El pasado 8 de marzo fue un día muy importante. Las mujeres nos echamos a la calle para pedir algo justo, que nos traten igual que si tuviéramos pene. El feminismo es un tem ...
Quiero leer más

El sobrino del mago. Las crónicas de Narnia 1

Cuando volví al pueblo, me encontré con cajas de libros de mi infancia y de la de mi hermano. Entre esos tesoros descubrí la colección de Las crónicas de Narnia. Nadie se acuerda de quién compró esos libros pero estoy segura de que debían ser de mi hermano porque nunca antes los había visto. Te explico, me marché a vivir con mi tía a los quince porque en mi pueblo no había escuela de idiomas, y yo estaba loca por mejorar mi inglés :) Desde ese instante en el que los sentí en mis manos, no me los podía quitar de la cabeza hasta que decidí que necesitaba leerlos. Antes de lanza ...
Quiero leer más

Libro en papel o eBook, ¿cuál es tu formato?

ebook o libro en papel –Amor, ¿compramos ese libro? –¿Otro más? Pero si tienes un montón pendientes en la estantería. –Lo sé, pero necesito ese libro. –¿Y si lo compramos en eBook que sale más económico y también lo puedes subrayar? Seguro que esa conversación la has tenido alguna vez con tu pareja, madre o amigos. Incluso me atrevería a decir que contigo mismo. Una encar ...
Quiero leer más