Mi vida (no del todo) perfecta de Sophie Kinsella

Título: Mi vida (no del todo) perfecta

Autora: Sophie Kinsella

Traductora: Patricia Valero Mous

Género: Chick-lit

Editorial: Ediciones Lince

Puntuación: 3,5/5

Sinopsis de Mi vida (no del todo) perfecta

Apartamento en Londres, trabajo con estilo y unas publicaciones de Instagram de lo más festivas. ¿Quién no diría que Katie Brenner tiene una vida perfecta? Resulta todo lo contrario, un trabajo frustrante, un piso compartido enano y un montón de mentiras más que esconde en sus redes sociales. Pero cuando las cosas parecían que no se puedan apretar más, la vida le da un revés. Su quisquillosa jefa la despide con muy poco tacto y su vida londinense se viene abajo.

A Katie no le queda más remedio que volver al campo con su familia que justo acaba de lanzar un nuevo negocio, un camping glamuroso o glamping. Para poner la guinda al pastel, una de los primeros clientes de este exclusivo lugar es su exjefa y con ella vuelve a empezar la montaña rusa.

División del libro

Mi vida (no del todo) perfecta tiene dos partes diferenciadas. En la primera, Katie expone su día a día. Cómo soñaba con una vida perfecta en Londres y lo que tiene realmente. Con ello ya lanza un mensaje muy claro que se propaga por todo la novela, no todo lo que se muestra al mundo es idílico.

La segunda parte arranca cuando tiene que volver a la granja de su familia con un saco de mentiras. Me gustó mucho esa diferenciación de las dos «vidas» de la protagonista. Va al grano.

Los capítulos son rápidos y no con demasiadas páginas. Así que si quieres empezar a adentrarte en la lectura esta novela ligera puede ayudarte 😉

Personajes reales

Los personajes que forman parte de todo este entramado son tremendamente reales. Creo que incluso puedes ponerle cara a más de uno.

Tienen sus propios problemas pero los proyectan de formas muy diferentes. Los prejuicios y el aparentar son una de las piezas.

Además, la personalidad de cada uno de ellos es muy distinta. En los principales sí se da algo más de descripción pero no en los secundarios o extras. Sin embargo, son tan acertados los adjetivos que no necesitas más.

Toques de humor e ironía

Para mí una de las cosas más chulas de esta lectura han sido los toques de humor e ironía. Ya el título Mi vida (no del todo) perfecta, crea un juego de palabras que anticipa la crema del pastel.

Las gran mayoría de escenas son cómicas, incluso algunas destornillantes. Pero no hay que olvidar que todo esto introduce una crítica, la vida no es perfecta.

Las vidas de Instagram no son reales. Un ejemplo de ello es como algunos de los personajes se ciegan con ciertos productos solo porque la marca los vende como orgánicos.

Lenguaje desenfadado

En una novela así no hay hueco para un lenguaje serio. La agilidad verbal, las frases con gancho o las expresiones pegadizas como personas galleta dan forma a la historia.

Algunos términos más técnicos como branding se repiten. No hay que olvidar que el trabajo que los une es la publicidad. Sin embargo, aunque no tengas ni idea de este tema no te van a entorpecer la lectura.

Mi opinión personal

He leído Mi vida (no del todo) perfecta en dos días. Quizás los días más estresantes de los últimos meses y ha sido un regalo. Me he reído muchísimo y he estado enganchada para ver cómo terminaba la vida no perfecta de Katie.

También es cierto que con algunas escenas veía cierta similitud a experiencias laborales que he tenido. En esos casos la carcajada era doble.

Este tipo de género lo considero ligero y me pirra introducirlo entre libros más densos, como la novela histórica, o cuando estoy completamente saturada y solo quiero desconectar.

Más cositas sobre la autora

Sophie Kinsella @sophiekinsellawriter es una de las escritoras más exitosas de Reino Unido y un icono dentro del género chick-lit. Es mamá de otros bebés literarios como No te lo vas a creerLa reina de la casa ¿Te acuerdas de mí?
Sus anteriores trabajos fueron publicados en España gracias a la editorial Salamandra y este con Ediciones Lince.
¿Has leído algo de esta autora? ¿Te gusta el género chick-lit?

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El Cuarto Mono de J. D. Barker

El inspector Porter recibe un aviso a pesar de encontrarse temporalmente fuera de servicio. No es un incidente aislado, El Cuarto Mono ha vuelto a actuar y esta vez todo a punta a que se ha suicidado. Su modus operandi es único. Envía tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua. Finalmente acaba dejando abandonado el cuerpo sin vida en un lugar cualquiera. Junto con al posible cadáver de El Cuarto Mono, descubren una oreja y una posible víctima. También el asesino ha dejado un diario ...
Quiero leer más

¿Qué significa middle grade?

qué significa middle grade
Como anuncié antes de Navidad, le he dado un pequeño cambio al podcast y el último domingo de cada mes se queda para la escritura, la creatividad y la lectura de un relato. Arrancamos con middle grade y en los próximos nos lanzaremos a young adult y new adult. Paso a paso :) Estos términos que te pueden sonar a chino aunque estén en inglés, no son otra ciencia que arcos de edad de los lectores a los que va dirigida la historia. En concreto, el middle grade engloba de los 8 a los 12 años y viene a ser lo que hemos llamado siempre como literatura infantil. Características del midd ...
Quiero leer más

Emprenderadas o cómo unir a las mujeres emprendedoras de Granada

Emprenderadas aparecieron por casualidad en mi vida. Una imagen en Instagram y amor a primera vista. Su mensaje es el mismo que llevaba pidiéndole a gritos al Universo: Quiero dejar de sentirme sola emprendiendo. Pilar Santisteban ha unido a un gran número de mujeres emprendedoras de Granada. Mujeres que estamos luchando por un sueño que a veces es difícil de dibujar. Todas compartimos sentimientos parecidos. La soledad de la emprendedora que en la mayoría de casos ni tiene compañeras con las que apoyarse. El miedo a fracasar. La incertidumbre de un camino desconocido. ...
Quiero leer más

Relato breve de flores y animales

Me encanta que lleguen los viernes para lanzarte un nuevo reto creativo. La semana pasada el relato tenía como protagonista los animales y hoy las reinas de la corona van a ser las flores. ¿Te animas? Trucos para escribir el relato Uno de mis trucos para empezar a escribir es pensar en cómo quiero que termine la historia. Así es más sencillo trazar el camino hasta el final y sobre todo, tendrás más claro qué tono quieres darle. Recuerda que al ser un relato breve o microrrelato no debe ser extenso. Parece mentira pero cuanto más cortito es un texto, más difícil resulta escribi ...
Quiero leer más