Esos locos románticos

Parece que ya no hay sitio para los románticos.
 
Los sentimientos se han convertido en pecado y simplemente nombrarlos es un sacrilegio, no digamos ya tenerlos. Lo efímero reina a sus anchas. Lleva las riendas y el mundo dice estar a gusto protagonizando una vida llena de prisas y frialdad.
Abrazos y besos gélidos que llenan camas sin nombre porque ya no recuerdan quienes pasaron por allí.
 
Los corazones se esculpen en piedra y la mirilla de la puerta doble, no vaya a ser que aparezca alguien queriendo algo más que un juego pasajero.
Un corazón que quiera quedarse.
 
Parece que ya no hay sitio para los románticos. Esos dementes que buscan cualquier excusa para estar cerca, para escucharse y quererse. Para los que quieren una cita con postre y no necesariamente cama.
 
Las noches de pasión se han convertido en batallas campales. Sin mimo ni cariño, solo animal salvaje.
 
Pero cuenta la leyenda que todavía en algún rincón de la ciudad, ocultos entre el resto de los mortales, hay quienes te hacen temblar las piernas cada mañana con un te quiero con sabor a hogar. Que desordenan tu vida de un solo golpe, sin aviso.
 
Que te hacen experta en sonrisas sonrojadas, te quitan la ceguera y te enseñan que sí hay sitio para amarse sin miedos ni segundas intenciones. Y que también se puede llorar de felicidad.
 
Ten cuidado si encuentras a un loco romántico porque te hará perder la razón, y no esperes que el resto comprenda que el amor no se mide en años sino en intensidad y conexión. Será vuestro pequeño secreto, el de amaros cada día un poquito más.
 
Gracias por dejarme besarte con letras.
Descubre más relatos aquí.

firma

 
 
 

2 comentarios

  1. "Los sentimientos se han convertido en pecado y simplemente nombrarlos es un sacrilegio, no digamos ya tenerlos." …

    Esta frase es…. increíble, porque es totalmente cierto. El mundo cada vez me parece más frío, y no digamos las personas… siempre me han juzgado por expresar mis emociones y ahora me siento super libre de hacerlo, le guste a quien le guste. Incluso hay gente que me ha dicho que no debería contar "mis debilidades"… ¿acaso soy la única que las tiene?. Creo que contar tus emociones y debilidades te hace más humana.

    Me gusta mucho tu forma de escribir, de verdad. Me llega un montón. No lo digo por decir!!! un besazo

  2. Hola Sofía!!! Muchas gracias por leerme y por tus palabras. Todos tenemos debilidades y creo que reconocerlas y compartirlas nos hace conscientes de quienes somos y buscar la forma de que se conviertan en todo un potencial.

    La verdad que no termino de entender porque la gente quiere aparentar una perfección frívola pero bueno… yo soy feliz compartiendo mis emociones, reflexiones y cualquier cosita que me ronde la cabeza.

    Y me encanta poder tener cerca gente como tú que es transparente como el agua. Bastante gente "normal" ya hay en este mundo 🙂

    Ojalá un día podamos conocernos en persona.

    Un besazo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Los 30 libros más vendidos del mundo

En mi cumpleaños, Loren me regaló un kindle y tengo que reconocer que estoy traicionando más de lo que me imaginaba a los libros en papel. Hace unos años tuve otro eBook pero no contaba con conexión wifi por lo que no podía descargar libros tan fácilmente como ahora. Además, me he suscrito a kindle unlimited ya que dije que quería descubrir nuevos autores, muchos de ellos autopublicados, que en las librerías no estaba encontrando. Pero el otro día me picó el gusanillo, ¿cuáles serían los libros más vendido del mundo? Como se me meta algo en la cabeza no soy capaz de parar la l ...
Quiero leer más

Más allá del invierno de Isabel Allende

¡Qué maravilla! Isabel vuelve con una narrativa desenfadada y llena de matices e ironías que dibujan una sonrisa constante y alguna que otra carcajada. Si llevas algún tiempo por aquí, sabes que me encantan las novelas de Isabel Allende. Ya comenté en el blog  La ciudad de las Bestias y El cuaderno de Maya. Ahora con Más allá del invierno he vuelto a disfrutar del estilo único de esta autora chilena. Después aprendió a cuidar sus recuerdos, incluso los más penosos, porque sin ellos sería como si nunca hubiera sido joven, nunca hubiera amado, nunca hubiera sido padre. Si el pr ...
Quiero leer más

Una tienda en París, Màxim Huerta

[caption id="attachment_372" align="aligncenter" width="750"]una tienda en París Un abrazo en silencio que pellizca muy fuerte[/caption] Color. Teresa Espinosa desea dejar de lado el gris que ocupa su rutina desde que su madre y Laurent, el amor de su vida, la dejaron huérfana de amor. Lleva años a la sombra de su estricta tía viviendo la vida que su tía quiere. Madrid la asfixia pero es incapaz de arrancar la hoja y empezar de cero hasta que en ...
Quiero leer más

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort, autora de Mujeres que compran flores, es uno de los libros escogidos para la siguiente reunión del club de lectura online. Nos veremos el día 8 de noviembre a las 20h a través de un directo de Instagram para revivir esas historias. Pero antes de que llegue nuestra cita literaria, quiero dejar mi reseña por aquí. Así si alguien no se ha animado todavía a descubrir esta novela, quizás le pique el gusanillo de la curiosidad lectora. En Mujeres que compran flores encontramos una historia que pega muy fuerte porque está colmada de emocio ...
Quiero leer más