El pañuelo de escribir

Si cierras los ojos, ¿cuáles son los momentos que recuerdas con más cariño? El pañuelo de escribir se ha convertido en uno de los míos.

Hace justo un mes cerré definitivamente mi academia de idiomas y escritura creativa, coronavirus lo ha puesto imposible. Me quedo con todo el amor y aprendizaje que saco de esa etapa, ahora he arrancado otra que no tengo muy claro cómo será, solo que va a estar cargada de letras.

El 13 de mayo cumplo 30 años y cuando a final de 2020 me vi en la situación de cerrar o seguir perdiendo dinero —como llevaba meses haciendo igual que otros millones de autónomos de este país— junto con un susto médico que me guardo para mí, dije que me iba a hacer un regalo de cumpleaños por adelantado.

Y en ello estoy, escribiendo.

El pañuelo de escribir

Hay días que hasta mi vena más payasa, como El día que casi arranco una puerta en Suecia, se torna tan chiquitita que no la encuentro. El miedo apaga las luces y durante unos instantes, o incluso horas, no veo nada. Solo una habitación oscura repleta de preguntas que intentan minar mi confianza, pero me agarro a cualquier señal para volver a encender esa antorcha.

Y una de esas señales bonitas ha sido el pañuelo de escribir.

Hace un par de días le puse punto y final al primer borrador de El misterio de la caja, una historia que comenzó como un relato y que este año —si nada se tuerce— verá la luz en forma de novela.

El periplo que vive la familia Manzano con mi querida Matilde a la cabeza, nos lleva acompañando desde el episodio 9 del podcast. ¡Qué poquito queda para que escuches el desenlace!

Como te digo, la novela está basada en esas peripecias que he ido compartiendo en cada episodio, pero además, tendrá más profundidad, subtramas y lo que a mí me parece más potente; la vida de María contada con su propia voz.

A mi abuela materna le fascina que le lea mis relatos o los avances de la novela que tenga entre manos. Así que después de poner ese punto a la historia de Matilde el siguiente paso era disfrutarla a su lado.

Los momentos sencillos se hacen eternos

Leí durante casi una hora. Levantaba la mirada después de un par de párrafos para ver su reacción, es como un libro abierto. El calor de la estufa, alguna que otra carcajada y sus ojos azules ilusionados eran la atmósfera que no se despegó de nuestro lado.

El nudo en la garganta al llegar al final, el brillo de las lágrimas y sus palabras de orgullo me parecieron que colmaban a ese momento de perfección. Sin embargo, mi abuela siempre tiene un as en la manga.

Los objetos que solo ocupan espacios por deshacer el vacío no me gustan, sin embargo, contar con algo tangible al que poder abrazar cuando la piel se echa de menos es algo que extraño de la estrella que lleva siendo durante años mi abuelo paterno.

En cuanto terminé la historia de Matilde, mi abuela se incorporó sigilosa. La seguí para beber agua, pero me encontré con un regalo con el que casi no puedo contener las lágrimas.

El pañuelo de escribir.

—Para que cada vez que te sientes a escribir esas historias que me encantan tanto, te acuerdes de que siempre te voy a apoyar.

Y ese trozo de tela con mis colores favoritos se ha convertido en uno de mis recuerdos más preciados.

Dicen que los escritores tendemos a introducir, al menos, un elemento característico en nuestras novelas. Supongo que entenderás por qué en mis historias nunca falta la huella de los abuelos.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El instinto de Ashley Audrain

La primera novela de Ashley Audrain, El instinto traducida por Carlos Jiménez Arribas, es una historia difícil de olvidar. Incluso me atrevo a decir que es un libro que no es apto según en qué momento vital te encuentres. Blythe es la protagonista central de El instinto. El dolor de su pasado familiar se entrelaza con el horror de su presente. ¿Se puede repetir la misma estela familiar? Es complicado discernir qué es verdad y qué es mentira en una historia con tantas caras. Y gran parte de su magia está incrustada en ese rompecabezas. El instinto Blythe creía que se conocía a s ...
Quiero leer más

El peligro de las apps para ligar

las apps para ligar Las apps para ligar están cada vez más de moda, eso lo sabe hasta mi abuela aunque ni ella ni nadie las entienda. He tenido la suerte de encontrar a mi compañero de aventuras dentro de las apps más sofisticadas, el cara a cara. La gente tiene cada vez menos tiempo o paciencia para encontrar a su medio limón, naranja o frutería entera. Se saltan un paso base, conocerse. La sociedad se ha c ...
Quiero leer más

Club de lectura online de noviembre

Hace bastantes semanas que este rinconcito está en silencio. Noviembre no está siendo un mes fácil para mí y la verdad, no tenía energía para compartir nada. Quiero que cada vez que entres por aquí te sientas a gusto y que el contenido merezca la pena, por eso debía ser coherente y parar. Lo mismo ha ocurrido con la sesión del club de lectura online de noviembre. Me he visto en la necesidad de posponerla un par de semanas pero ahora que parece que la salud y demás decisiones importantes van ocupando su sitio, vuelvo para seguir compartiendo mi pasión por los libros y las historias ...
Quiero leer más

Todo al rojo, el poder de las cartas

relato todo al rojo Uno de los momentos que más me ha llenado esta semana ha sido la charla con mi compañero Fernando. ¡Cómo me recuerda a mi abuelo! Y no solo por el nombre. Es un hombre de mi curso de escritura creativa y él mismo es un libro andante. Es de esas personas que consigue tenerme pendiente de cada palabra, con el que el tiempo se detiene y todo tiene un sentimiento y conocimiento sobrecogedor. Me recom ...
Quiero leer más