Crónicas del fin: Una grieta en el cielo

¿Qué harías si un día se abre una grieta en el cielo y el fin del mundo acaba de comenzar? Crónicas del fin de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina te van a ayudar a resolverlo.

Ha pasado mucho tiempo desde que los leviatanes irrumpieron en el planeta y lo cambiaron todo. La humanidad ha sido diezmada y la Tierra ahora es un erial, un infierno donde la vida no vale nada.

Adra y Winston, su galgo negro, recorren este mundo devastado en busca de monstruos a los que cazar. Así sobreviven. Así consiguen dinero para los hechizos de su lanzaensalmos y para pagar su habitación en Testamento, uno de los pocos bastiones que todavía ofrecen protección a lo que queda de la raza humana.

Gale, en cambio, ha pasado los últimos años confinado en un búnker militar. Allí experimentan con él y con una legión de contaminados y otros espantos. El búnker es un verdadero criadero de aberraciones. Y allí, en el nivel inferior, mantienen cautiva a una de las criaturas que llegaron junto a los leviatanes, un ser sorprendente conocido como el Chacal.

El encuentro entre Adra y Gale cambiará sus vidas para siempre. Pero ¿qué significan las visiones del Chacal? ¿Podría Gale ser una esperanza para la supervivencia del planeta? Y si es así, ¿está dispuesto a pagar el precio?

Crónicas del fin, un libro de fantasía oscura

Conocí a Gabriella personalmente en dos eventos en Madrid. La energía que transmite y cómo hablaba de la creatividad y los libros, me despertó la curiosidad por sus obras. Descubrirlas ha sido una sorpresa más que grata.

Crónicas del fin es un libro en el que el terror y la fantasía forman un equipo espeluznante. La creación de una nueva visión del mundo tal y como lo conocemos, es extraordinaria sin pecar de excesivas descripciones. Han conseguido exprimir las palabras de forma que puedes introducirte en ese nuevo lugar, sentirlo e incluso olerlo. Aunque esa última opción no es la mejor, a flores no huele 😉

Es la primera vez que toco la fantasía oscura y me ha parecido un comienzo alucinante. A pesar de que los detalles no son halagüeños ni bonitos, al revés, la podredumbre y el caos son los reyes de la partida; consiguen que quieras saber más. No es una obra para estómagos delicados, el color rosa es el último que vas a encontrar en esa locura literaria.

El poder del amor es un tema determinante. Incluso cuando llega el fin del mundo, además del instinto por sobrevivir, el amor será el impulsor. Todas las relaciones de los personajes están marcadas por algún tipo de amor, no esperes exceso de amor romántico. Esa mezcla de emociones y sentimientos es palpable y se agradece ya que es lo que le otorga realidad al libro.

La psicología de los personajes es maravillosa. Se sienten sus motivaciones, sus miedos, sus sueños. A pesar de que muchos de ellos son engendros o monstruos, su parte humana transciende. Y que los giros resulten inesperados es una bocanada de aire fresquito.

Otros temas que aparecen en Crónicas del fin son la política, la religión, la lealtad o las traiciones. Incluso en el fin del mundo, esas realidades se potencian, nadie quiere morir y el precio a pagar pasa por todos ellos. El libro no queda cerrado, de hecho, cuando llegué al final me quise tirar de los pelos al no descubrir qué pasaba.

Si estás buscando un libro que te invite a explorar qué pasaría el día que el mundo tengo un pie hacia la destrucción, Crónicas del fin es un gran compañero de viaje.

Si te apetece leer Crónicas del fin: Una grieta en el cielo, puedes comprarlo aquí. Está incluído en el catálogo de kindle unlimited.

¿Me recomiendas otro libro de fantasía oscura?

Te leo en comentarios.

Otra novela que te puede gustar aunque cambia al thriller más escalofriante es El cuarto mono de J. D. Barker. 

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, hacerlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. Gracias de corazón ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 :) Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcas ...
Quiero leer más

La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo

trilogía del Baztán La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo es un ejemplo de cómo no soltar un libro. Una historia que aúna misterios, creencias, asesinatos y de la que nadie queda indiferente. Estoy segura de que te va a enganchar. A mí me llegaron a obsesionar. Leí el primero de vacaciones y nada más aterrizar en Barajas me fui directa a comprar el siguiente. No podía aguantar más sin saber qué ocurrí ...
Quiero leer más

El tiempo entre costuras de María Dueñas

El tiempo entre costuras de María Dueñas era una de las propuestas literarias del pasado club de lectura. Una novela que llevaba un par de años en la estantería de casa y que ha sido todo un regalazo. María Dueñas es doctora en Filología Inglesa y en 2009 irrumpió en la narrativa española con una fuerza abismal. El tiempo entre costuras se abría paso en el corazón de lectores y telespectadores tras su adaptación a la gran pantalla. La novela es tan especial y está tan bien contada que te puedo asegurar que, aunque es la primera obra que leo de la autora, no será la última. ¿ ...
Quiero leer más

Mi planta de naranja lima: Una lluvia emocional

–Totoca, ¿un niño es un jubilado? –¿Cómo? –El tío Edmundo no hace nada y gana dinero. No trabaja y en la alcaldía le pagan todos los meses. –¿Y qué? –Los niños no hacen nada, comen, duermen y reciben dinero de los padres. Mi planta de naranja lima Autor: José Mauro de Vasconcelos Traductor: Carlos Manzano Género: Narrativa extranjera Puntuación: ✩✩✩✩✩ Sinopsis de la obra Zezé solo tiene cinco años pero posee una sensibilidad exquisita. Ver la vida a través de sus sentidos es un regalo, a veces una pesadilla. No ve el mundo como lo percibe el resto. La in ...
Quiero leer más