Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

La semana pasada en este post te hablé del reto de hacer tres finales diferentes para una misma historia. De momento esos microcuentos se quedan pendientes ya que en estos días mi foco ha sido darle forma a un relato corto.

¿Y por qué es importante ese relato en concreto?

Con él he participado en el XIX Certamen Internacional Literario José Rodríguez Dumont. Este concurso se organiza en mi pueblo, Órgiva, y me hacía una ilusión tremenda. Hace un par de años también participé con este relato pero no hubo suerte.

No sé si alguna vez te ha pasado que nada cuadraba, todo se empezaba a complicar y no había razón que explicase cómo ese caos se había instalado a sus anchas. Sin embargo, al tomar una decisión, ¡los planetas vuelven a alinearse! Pues ese sentimiento lo tengo cada día más presente. En este periodo de reset todo ha empezado de nuevo a cobrar sentido.

Casualidades mágicas

Hoy un whatsapp que tenía que haber enviado hace tiempo, se ha convertido en una inyección de motivación y seguramente una pieza más en este camino hacia el mundo de las letras.

Ha pasado de ser un simple mensaje a un intercambio de contactos, de ayuda y sobre todo de mucha mucha energía positiva. No hace tanto leía que las personas «triunfadoras» ayudan a los que les rodea para que ellos también cumplan sus sueños y por contra las «fracasadas» solo ponen más obstáculos.

No puedo estar más de acuerdo.

Deseo motivar a la gente para que lea

Un libro es una fuente inagotable de experiencias que seguramente de otra forma no se podrían vivir. Es la pasarela al pensamiento libre. Leer abre puertas que no se ven al ojo de todos.

A mí los libros me han salvado. Cuando era adolescente y no me sentía aceptada buscaba su refugio. Con el paso de los años me han ayudado a comprender mi personalidad, a aceptarla y amarla. Me han servido de inspiración y felicidad.

Los libros son seres mágicos que cuando aparecen en el momento acertado te pueden cambiar la vida. Por eso deseo tanto que la gente lea.

¿Qué te parece si empezamos por un bocado breve?

Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

 

*Solo pido que no tenga que pedir que te quedes.

*Nunca hay demasiados besos si todos saben a ti.

*No necesitas encadenar mi corazón para saber que es tuyo.

*¿Y si nos contamos los lunares a besos?

Si te han gustado estos microcuentos u otros relatos de mi blog, compártelos para que así vuelen más lejos.

Gracias por dejarme besarte con letras.

firma

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

No me dejes de Màximo Huerta

La floristería L’étoile manquante es una joya en París. Un jardín único en el que las flores y los secretos están por todas partes. El señor Dominique reparte flores y magia entre sus clientes, especialmente entre Mercedes y Tilde, dos emigrantes españolas que vieron cómo su vida cambiaba en Francia. Una abandonada por su marido, la otra con la espina del amor no correspondido. Un día, una joven madrileña revolucionará la floristería y a sus ocupantes. El paso de Violeta por L’étoile manquante cambiará el rumbo de la historia. Qué vas a encontrar en No me dejes Màximo ...
Quiero leer más

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

El mar no siempre es azul. Episodio 15 del podcast

Cada día estoy más convencida de que los adultos debemos leer más novelas juveniles para recordar cómo se sienten los adolescentes. El mar no siempre es azul es un joya perfecta para adentrarse en este mundo. He tenido el placer de poder charlar con su escritora, Silvia Martínez-Markus, y te confieso que me pasaría horas hablando con ella. Tiene una sensibilidad muy especial para capturar la esencia de los momentos y eso se ve reflejado en la forma en la que está contada esta historia que va mucho más allá de una chica que descubre un destino del que no puede escapar. Los adolescent ...
Quiero leer más

Besos entre las letras, ¡mi primer libro de relatos!

¡Estoy eufórica! Mi primer libro de relatos publicado, Besos entre las letras, ya está disponible en Amazon.  Quería que fuese hoy, día del libro, el momento para marcar en el calendario. Un símbolo que me da fuerzas para seguir con mi gran sueño: dar amor e inspiración a través de las letras.  Este libro está formado por 12 relatos para adultos con los que espero que riáis, soñéis y miréis más allá. He recopilado, revisado y corregido siete de los relatos más valorados del blog, y además, he añadido otras cinco historias inéditas. Un primer paso en este camino que no po ...
Quiero leer más