No te guardes las ganas

No te guardes las ganas amiga mía de amar, de sentir y vibrar. De que tu pelo ondee a lo loco mientras mueres a carcajadas. De soñar alto, muy alto y de creer que el mundo brilla más cuando lo miras con ganas.
 
No te guardes las ganas de llorar, de soltar las emociones que se guardan, que se guardan ¿para qué? Deja que fluyan y florezcan cual almendro en primavera. Suéltalas para que vuelen libres.
 
No te guardes las ganas de abrir ese vino y sentir el dulzor en tus labios. De estrenar ese vestido que lleva tanto tiempo esperando una ocasión especial, el momento es ahora. De pintarte los labios y pisar fuerte. No te guardes las ganas.
 
No te guardes las ganas de bailar sin importar donde, solo con quien. De saborear ese te amo que solo cobra sentido si lo dice él. Siéntelo fuerte o suave, pero siéntelo. Haz que tu corazón lo atrape y no lo suelte.

 No te guardes las ganas de decirle al viento lo que piensas y lo que quieres. Que lleve al mensaje al lugar que sea, pero cuéntaselo para que lo lleve.

No te guardes las ganas para mañana, hazlas realidad hoy. La razón es fácil, el tiempo.
 
Un tiempo que no va a esperar al momento perfecto. El momento perfecto es el que tú creas porque él solo no va a venir a tocar a la puerta.
 
No te guardes las ganas de ser feliz por miedo. Sé feliz y punto. El presente está aquí y si en el futuro llegan razones por las que llorar, ya llegarán pero, ¿para qué anticiparse a algo que ni siquiera es seguro de que ocurra?
 
Simplemente no te guardes las ganas de nada, no ahorres en tu felicidad.
 
Gracias por dejarme besarte con letras.
Recuerda que puedes encontrar más relatos aquí.
firma
 
 

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent

"Ahí está el mar, desde siempre. Estaba cuando nacimos y estará cuando muramos; lo que vivamos a sus orillas, pienso mientras lo miro, sirve para alimentarlo. Y es precioso". Toda la verdad de mis mentiras. No importa el final, solo el camino. Cada vez que toco una novela romántica lo tengo más claro. Cómo va a terminar el libro se percibe en cuanto se conoce el conflicto, sin embargo, cómo resolverá la autora el entramado hasta llegar a ese punto de clímax es sensacional. Elísabet Benavent es una de las escritoras más valoradas dentro del género romántico con un público milleni ...
Quiero leer más

La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz. Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido me ...
Quiero leer más

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso de Thich Nhat Hanh es una obra budista contemporánea en la que el autor ofrece una herramienta poderosa con la que vivir una vida con más atención. Recuerdo mi viaje de fin de curso a Italia. Uno de los últimos días en Roma, estaba con algunos de mis compañeros en un restaurante. Antes de que la camarera nos dejara la carta, sentí un impulso que me hacía buscar la soledad. Estuve toda la tarde en un plaza sola, en silencio. Compré algo para picar en un super cercano y allí me creé mi momento de paz. Es algo que ...
Quiero leer más

Características principales del relato breve

¿Has tenido alguna vez un sueño que pensabas inalcanzable? Durante demasiado tiempo me he limitado con mi pasión por la escritura creativa, tanto para ayudar a otros a indagar en su imaginación como para sacar la mía. Sin embargo, el 4 de octubre fue una fecha maravillosa. Estrené mi primer curso de escritura creativa basado en el relato breve. En otras ocasiones había compartido mi experiencia y conocimiento pero nunca había cobrado por ello. No me sentía lo suficientemente buena. Ya sabes, esa impostora que te dice que tienes que practicar y acumular conocimiento porque todavía no ...
Quiero leer más